• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 15, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

¿Por qué los activistas se oponen al proyecto “Cabo Mantarraya?

26 septiembre, 2024
in Cozumel
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

COZUMEL. – En la lucha que mantienen activistas en contra del mega proyecto en la isla de Cozumel “Cabo Mantarraya”, han presentado diversos argumentos por los que mantendrán la lucha.

A través de una publicación mediante el vocero No al Cuarto Muelle, señalaron que la comunidad cozumeleña se opone a que se lleve a cabo un despojo más de los espacios públicos costeros en la isla.

“Los dueños de Total Gusto del Caribe S. de R.L. de C.V., empresa que promueve el megaproyecto Cabo Mantarraya, también son dueños de Coco Real del Caribe S.A. de C.V., empresa que opera y administra el zoológico marino Stingray Beach”, expusieron.

Te puede interesar: CABO MANTARRAYA: Cozumeleños reiteran rechazo a despojo de espacio público

Además acusaron que, Coco Real del Caribe S.A. de C.V. nunca ha contado con los permisos de pesca de fomento necesarios para la captura, transporte, cautiverio y exhibición de la rayas, tiburones gata, corales, peces y demás especies de invertebrados marinos los cuales mantiene en cautiverio de manera illicita en el encierro marino de Stingray Beach.

Y que, Stingray Beach no ha presentado todos los reportes del Programa de Monitoreo de la calidad del agua y sedimentos ni tampoco todos los informes de cumplimiento de los términos y condicionantes especificados, respectivamente, en la condicionante tres y el término noveno del oficio resolutivo de su autorización en materia ambiental.

“Además, Stingray Beach no cuenta con autorización en materia ambiental para la instalación de los ocho arrecifes artificiales que se encuentran dentro de su encierro marino; los cuales por cierto, son idénticos a los que fueron introducidos hace años en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel para fines de conservación de corales”, señalaron.

Ante esto hicieron los siguientes cuestionsmientos: ¿Acaso Stingrey Beach extrajo ilícitamente estas estructuras del área natural protegida apropiándose de bienes de la nación para ahorrar costos y tiempo y también poder contar con arrecifes artificiales que ya tenían vida marina?, ¿Acaso la oficina en Cozumel de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas permitió que se cometiera este aparente robo?

Ante esta falta de respeto a las leyes y al medio ambiente, advirtieron, con su nuevo megaproyecto: Cabo Mantarraya es evidente que tampoco respetan a la comunidad local.

“Hacemos un exhorto a las autoridades del gobierno federal, SEMARNAT, PROFEPA, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y Conapesca para que revise a detalle el expediente del parque Stingray Beach en materia ambiental y de manejo de especies de vida silvestre protegidas por tratados internacionales.

Asimismo, hacemos un respetuoso llamado al actual titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Óscar Rébora para que, en apego a su iniciativa enfocada a la verificación y regularización de los permisos y operación de establecimientos de las personas físicas y morales que utilizan animales para obtener beneficios económicos, realice las gestiones necesarias para garantizar que las autoridades federales y/o estatales, lleven a cabo una inspección detallada del expediente y estado actual del parque Stingray Beach… “, solicitaron.

Tags: Cabo Mantarraya
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Persiste las afectaciones en servicios de energía eléctrica y agua varias zonas de Cancún

Next Post

Tren Maya no funciona como atractivo turístico: Presidente del Consejo Hotelero del Caribe mexicano

Related Posts

Cozumel

ESTABA EN SU CASA: Aparece hombre buscado en el mar de Cozumel

18 octubre, 2024
Cozumel

Golpe a finanzas de Cozumel por creación de Área Natural Protegida en Calica

14 octubre, 2024
Cozumel

COMITÉ CIUDADANO: Darán transparencia a uso de recursos públicos en Cozumel

14 octubre, 2024
Cozumel

Cierran temporalmente zona arqueológica de Cozumel por las lluvias

6 octubre, 2024
Cozumel

Alcalde de Cozumel da a conocer nuevos nombramientos

24 octubre, 2024
Cozumel

REPUNTE EN OCUPACIÓN: Dará Ironman Cozumel 2024 respiro a hoteleros

20 septiembre, 2024
Load More
Next Post

Tren Maya no funciona como atractivo turístico: Presidente del Consejo Hotelero del Caribe mexicano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión