• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

POR CALOR ANÓMALO EXTREMO: Podrían aumentar huracanes en el Atlántico

7 julio, 2023
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
3

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MIAMI.– La temporada de huracanes en el Atlántico podría aumentar a 18 tormentas tropicales con nombre y nueve huracanes, de los cuales cuatro serían de categoría mayor debido al “calor anómalo extremo” registrado en la superficie marina, según una actualización de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) dada a conocer este jueves.

El Departamento de Ciencias Atmosféricas de la CSU anticipaba en abril pasado una temporada ciclónica “ligeramente por debajo del promedio”, con un total de 13 tormentas tropicales y seis huracanes, dos de estos de categoría mayor (3, 4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson).

En teoría, la actividad en la cuenca atlántica se iba a ver influida este año por la aparición del fenómeno meteorológico El Niño, que suele apaciguar las condiciones que dan pie a la formación de huracanes en el Atlántico.

Te puede interesar: Inicia la temporada de huracanes en México

Pero en su actualización de hoy, los científicos del CSU vaticinan una actividad por encima del promedio a causa del aumento de la temperatura del agua, que ayuda a que las ondas tropicales se conviertan en tormentas y huracanes, un fenómeno que puede frenar la influencia de El Niño.

“Actualmente hay anomalías en la temperatura de la superficie del mar (…), con récord de calor en el Atlántico tropical y subtropical”, señaló en las redes sociales Philip Klotzbach, responsable del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la CSU.

Los meteorólogos advierten que “hay más incertidumbre de lo normal con este pronóstico debido a las señales contradictorias presentes: las aguas del Atlántico mucho más cálidas de lo normal y El Niño fuerte”.

El fenómeno de El Niño aumenta los vientos verticales cortantes en el Caribe y el Atlántico tropical, lo que puede debilitar las tormentas a medida que se forman; pero “el calor anómalo extremo en el Atlántico puede contrarrestar parte de los vientos cortantes típicos provocados” por este fenómeno, apuntó el CSU en su actualización.

El pronóstico actualizado supone un sensible aumento de las 15 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes mayores que pronosticó el CSU el 1 de junio pasado.

Incluye el pronóstico de hoy una tormenta subtropical sin nombre que se formó en enero y las tormentas tropicales Arlene, Bret y Cindy registradas en junio pasado.

Los promedios de la temporada de huracanes, que concluye el 30 de noviembre, son 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes mayores.

Los expertos del CSU estiman que la probabilidad de que un huracán mayor toque tierra en Estados Unidos está por encima del promedio a largo plazo.

El equipo de meteorólogos emitirá una actualización del pronóstico el próximo 3 de agosto.

La temperatura global promedio sobre la superficie del planeta marcó el martes el nivel sin precedentes de 17,18 grados Celsius (62,92 Fahrenheit), según cálculos del proyecto Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine.

La combinación de El Niño temprano y el cambio climático han llevado a advertencias de científicos que han vaticinado éste como uno de los años más calurosos registrados.

Con información de EFE

Tags: TEMPORADA DE HURACANES
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“LA 4T ES MUY FUERTE”: AMLO descarta crecimiento de Xóchitl Gálvez

Next Post

HERENCIA DE CJ: Gobierno de QR paga más de 50 mdp mensuales por adeudo en el C5

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
ADEUDO MARA

HERENCIA DE CJ: Gobierno de QR paga más de 50 mdp mensuales por adeudo en el C5

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión