• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Obtiene el Poder Legislativo 100% en el Índice Global de Cumplimiento de Transparencia

9 agosto, 2023
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL. – Gracias al compromiso de las diputadas y diputados de la XVII Legislatura del Estado con la transparencia y la rendición de cuentas, el Poder Legislativo de Quintana Roo obtuvo por primera vez el 100 por ciento en el Índice Global de Cumplimiento de las Obligaciones de Transparencia, en la verificación virtual oficiosa que realiza de manera anual el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IDAIPQROO), órgano garante de este derecho fundamental de la ciudadanía, informó el diputado Renán Sánchez Tajonar, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO).

Este resultado obtenido ubica al Poder Legislativo en el rango de “Buenas Prácticas de Transparencia”, obtenida respecto a la información publicada en el ejercicio 2022, con corte al 15 de febrero de 2023.

Sánchez Tajonar recordó que, a partir de la instalación de la Legislatura en septiembre de 2022, el Poder Legislativo ha emprendido una serie de acciones de buenas prácticas en materia de transparencia, así como de parlamento abierto, a través de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Poder Legislativo, a cargo de Gabriela Mora Castillo.

Precisamente a partir del cuarto trimestre del ejercicio 2022, el Poder Legislativo tuvo un incremento significativo en el porcentaje de cumplimiento de las obligaciones comunes y específicas de transparencia pasando del 83 por ciento en 2021 a un 100% en 2022, esto de acuerdo con una estimación preliminar realizada con base al índice obtenido en este periodo.

Te puede interesar: PODRÍA QUEDAR TRUNCA: A “medias” la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo

Entre las principales acciones emprendidas, se destacan: el lanzamiento de la nueva versión del micrositio de transparencia del Poder Legislativo, con una imagen renovada para la ciudadanía, que facilita el acceso a la información de las obligaciones comunes y específicas de transparencia, a los trámites y servicios que se ofrecen, entre otros.

También se lanzó una nueva versión del micrositio de Parlamento Abierto, a fin de establecer categorías para la consulta de la información que así se publica, así como brindar una navegación más intuitiva y mejor estructurada para la población usuaria.

Mediante un trabajo coordinado con el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo, en mayo de 2023 se logró la adopción en su totalidad de la herramienta tecnológica denominada “Integra2”, software desarrollado por la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública del estado de Sinaloa y cuyo objetivo es que el portal electrónico del Congreso cuente con diferentes funciones de accesibilidad para que las personas con alguna discapacidad o limitación puedan acceder a los contenidos y facilitar la navegación.

Además, el Congreso de Quintana Roo fue el primero a nivel nacional en firmar el “Convenio de Colaboración en materia de Contrataciones Abiertas” con el IDAIPQROO, teniendo como testigo de honor al INAI, cuya adopción permitirá a este Poder Legislativo el publicar en tiempo real toda la información de los procesos de licitaciones y adjudicaciones.
También se trabaja en la implementación del Secretariado Técnico Local de Parlamento Abierto del Poder Legislativo, el cual será el espacio que permitirá la co-creación de estrategias y herramientas de gobierno abierto en conjunto a la sociedad civil.

En este sentido, la XVII Legislatura inició los trabajos para implementar el Sistema de Gestión de Seguridad de Datos Personales el cual, además de ser una obligación establecida en ley, resultará de extrema utilidad para las dependencias y personal adscrito a las diputadas y diputados, ya que permitirá definir el conjunto de elementos y actividades interrelacionadas para establecer, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar el tratamiento y seguridad de los datos personales de todos los procedimientos desarrollados en las actividades administrativas y legislativas.

Otro de los rubros en los que se ha enfocado la XVII Legislatura es en la eliminación del rezago de los recursos de revisión que se interponen contra el Poder Legislativo por alguna omisión o mala praxis en las respuestas a las solicitudes información que atendían las legislaturas anteriores correspondientes a los años 2017, 2018, 2019 y 2020.

Actualmente todos han sido sobreseídos y se ha combatido en su totalidad el rezago que anteriormente se tenía.

Tags: Poder Legislativo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

| ALTAVOZ | ¿Y ahora que responderán Reyna Tamayo y el PAN?

Next Post

Programas apagón para Villas del Sol

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Programas apagón para Villas del Sol

Programas apagón para Villas del Sol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión