• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PLANEAN EL CANCÚN DEL FUTURO: Universidad La Salle hará estudio sobre principales carencias

23 febrero, 2022
in Cancún, Quintana Roo
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Iván Ferrat Mancera, presidente del CCE. (Foto: Especial)

Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- Ante el crecimiento a doble dígito que registra el ayuntamiento Benito Juárez, existen necesidades básicas de infraestructura, por lo que a solicitud del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), la Universidad La Salle Cancún hará un estudio para establecer las principales carencias.

Iván Ferrat Mancera, presidente del CCE, estableció que Cancún requiere urgentemente infraestructura para atender a los más de 45 mil nuevos habitantes que se calculan llegan a residir al destino de forma anual.

“Una parte importante es el número de cuartos (de hotel) que se hacen cada año. Estábamos hablando de que Cancún recibe alrededor de 45 mil nuevos habitantes cada año, los mismos que requieren infraestructura básica y el mínimo ordenamiento, así como centros escolares”, señaló al término de la reunión mensual del sector empresarial.

La meta es compartir el estudio con las autoridades municipales y estatales para trabajar de la mano, presentar las necesidades, las áreas en las que se debe invertir y desde el sector buscar esos inversionistas que buscan dónde construir, para traerlos y mostrarles el área de oportunidad.

Advirtió que por la elevada migración que se tiene en Quintana Roo y con los datos presentados, quedó claro que si no se invierte en infraestructura durante la próxima década, se tendrá déficit en todos los servicios de primera necesidad debido a que la ciudad crece en forma exponencial.

Aunado a ello, se acordó hacer mesas de trabajo con el gobierno, las universidades, y con recursos del sector empresarial seguir haciendo investigación sobre la infraestructura y el crecimiento, por lo que tras la presentación del análisis de La Salle se sumaron todas las universidades del municipio para planear el Cancún del futuro.

“Vamos a empezar a tener déficit en servicios en el 2030… para este año se prevé la construcción de entre 10 mil y 15 mil cuartos, si le sumas 20 millones de turistas al año, número que crecerá… digamos que para 2030 hay el pronóstico de recibir 30 millones (de visitantes) cada año, cómo vas a soportarlos”, cuestionó.

Tags: estudioUniversidad La Salle
[adrotate banner="3"]
Previous Post

MIENTE ZALDÍVAR: Zavala niega acusación de “Operación Estado” para proteger a su familia en caso ABC

Next Post

Aprueba XVI Legislatura reformas en materia de lactancia materna

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Aprueba XVI Legislatura reformas en materia de lactancia materna

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión