• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Piden organizaciones a AMLO cesar estigmatización contra la prensa

3 julio, 2021
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Artículo 19 México y Centroamérica, junto con 19 organizaciones más, solicitaron al Estado mexicano de los tres niveles de gobierno, en un pliego petitorio, cesar las narrativas, declaraciones estigmatizantes y el acoso judicial contra la prensa y defensores de los Derechos Humanos (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada semana en su conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presenta algunos artículos noticiosos que siente que son injustos. Es semejante a otros segmentos, como “¿Quién es quién en el precio de la gasolina?”, con el que pretende avergonzar a las gasolineras que cobran precios elevados. Organizaciones defensoras de los derechos humanos y de prensa criticaron la nueva sección, llamada “¿Quién es quién en las mentiras?“.

Los autores de los artículos noticiosos y columnas de opinión son singularizados por López Obrador, que habla más con la prensa que casi cualquiera de sus predecesores, pero también es más abiertamente hostil hacia ciertos periodistas. Los simpatizantes del presidente suelen lanzar ataques masivos en las redes sociales contra los reporteros a los que critica.

La Sociedad Interamericana de Prensa dice que esa práctica estigmatiza e intimida a los periodistas en un país en el que ya hay un elevado nivel de violencia contra ellos. En un comunicado, la SIP pidió “el cese inmediato de este tipo de agresiones”.

Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, escribió que “en el caso de México, uno de los países de mayor riesgo para el ejercicio del periodismo, resulta doblemente peligroso el discurso directo de la Presidencia con insultos contra periodistas y medios, un tipo de agresiones que, como lo indica la experiencia, suelen degenerar en hechos de violencia”.

Pedro Vaca, relator especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pidió este jueves al gobierno mexicano reconsiderar el espacio “Quién es quién en las mentiras”, pues “puede estar afectando las garantías para un debate libre e informado del señalamiento público”. El debate “no puede trazarse bajo la culpabilidad de reprender y tiene que ser más abierto en términos de libertad expresión y democracia», dijo.

En este contexto, Artículo 19 México y Centroamérica, junto con 19 organizaciones más, solicitaron al Estado mexicano de los tres niveles de gobierno, en un pliego petitorio, cesar las narrativas, declaraciones estigmatizantes y el acoso judicial que ubican en una posición de mayor riesgo y vulnerabilidad a la prensa y a las personas defensoras de derechos humanos.

Las organizaciones que firman el documento son Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (CentroProdh); Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA); Colectivo por la Libertad de Expresión en Guanajuato; Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH); Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés); Comunicación e Información de la Mujer A.C. (CIMAC); Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, AC; Controla Tu Gobierno, A.C.; Fundación para el Debido Proceso (DPLF); Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho; Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C; IFEX; Iniciativa Sinaloa, A.C.; México Evalúa; Propuesta Cívica; Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D); Red Periodistas de a Pie; Red de Periodistas del Noreste, y Reporteros sin Fronteras (RSF).

El vocero del presidente, Jesús Ramírez, defendió el programa de López Obrador, escribiendo que “el gobierno de México busca reducir el daño de la desinformación y las mentiras. No se desacredita a periodistas ni a medios, sólo se estigmatiza la mentira”.

“Esto permite a los ciudadanos formarse opinión de problemas nacionales y fortalece la democracia”, sostuvo.

López Obrador dijo esta semana que no pretende ser dueño de la verdad absoluta, pero se resiste fuertemente a las críticas y se niega a reconocer errores.

El mandatario dice ser víctima de una campaña de difamación por parte de “conservadores” cuyos intereses económicos han sido afectados por sus medidas para combatir la corrupción. López Obrador se ha quejado frecuentemente de que los “conservadores” pagan a reporteros o a organizaciones noticiosas para que lo ataquen.

Grupos defensores de la libertad de prensa dicen que nueve periodistas fueron asesinados en México en 2020, el total más elevado de cualquier país que no esté en guerra.

Este año dos periodistas han sido asesinados en México y otros dos reporteros han desaparecido.

Con información de EFE.

Tags: “quién es quién”AMLOCNDH
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“ELSA” PIERDE FUERZA: Se degrada a tormenta tropical

Next Post

Participa Puerto Morelos en seminario nacional “Atención al fenómeno del sargazo”

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Participa Puerto Morelos en seminario nacional “Atención al fenómeno del sargazo”

Participa Puerto Morelos en seminario nacional "Atención al fenómeno del sargazo"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión