• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Pide Cristina Torres justicia pronta para grupos indígenas

23 octubre, 2020
in Chetumal, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Se habló de lo complejo que es la impartición de justicia para todas estas personas (Fotografía: Especial)

CHETUMAL.- “No se trata simplemente de hacer una ley que simule cumplimiento sino de procurar realmente justicia hacia todas las personas de habla indígena que requieren de la atención pronta e inmediata de sus autoridades” dijo la diputada Cristina Torres Gómez

En reunión de trabajo de Comisiones Unidas de Justicia y de Desarrollo Indígena donde funge como vocal de la comisión de Justicia, se llevó a cabo el análisis, estudio y discusión de la Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Quintana Roo, en materia de especialización en la defensa de las personas indígenas:

Ahí expuso: “Coincido en que los derechos no se negocian y precisamente creo que de eso trata la iniciativa del diputado Pedro Pérez, de cómo sí ir avanzando para poder tener las condiciones suficientes de representación de aquellas personas que hablan una lengua distinta al español”

Se habló de lo complejo que es la impartición de justicia para todas estas personas sobre todo que como lo señalaron sino se tiene a personas capacitadas, ya que no sólo se trata de hablar la lengua sino de entender los procesos jurídicos para poder transmitirlos y que tenga la representación adecuada

En ese sentido la diputada Cristina dijo “entonces sino tenemos nuestra lengua original en Quintana Roo, llamémosle: “Maya”, tenemos que tener al personal suficiente que hable el resto de lenguas y dialectos de otros estados que por su naturaleza vienen a vivir a Quintana Roo pues hay que reconocer el problema, tenemos un rezago en la procuración de justicia”

Torres Gómez agregó que además del tema del marco normativo habría que ver cómo ayudar a que se inscriban más personas en el padrón de peritos y que eso es una gran tarea que tienen, ya que si bien no es exclusivamente del poder legislativo pero pudieran incidir ahí, ver cuáles son esas condiciones y coincidió en que la educación es básica:

“Yo presenté una iniciativa que equivale a la reforma constitucional y en la ley de educación para que desde primaria se nos enseñe maya porque es indispensable, lo estamos perdiendo, yo insistía en qué sería maravilloso tener una constitución en maya pero primero hay que aprender a leer y escribirla para que la lengua se mantenga y podamos preservarla porque muchísima gente maya hablante existe en Quintana Roo, pero ¿cuántos lo escriben y cuántos saben precisamente la gramática?, que es indispensable comenzar desde ese punto.

Creo que podemos trabajar por ahí para que la iniciativa se fortalezca y nosotros podemos generar convocatorias abiertas a las instituciones de enseñanza superior, pues también sumarnos, así como se firmó un convenio para mantener el empleo en época de pandemia creo que podemos provocar o incidir a través de estas dos comisiones en un convenio pro derechos indígenas”, concluyó.

Tags: Comunidades indígenasCONGRESO DE QUINTANA ROOCristina Torres
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Aprueba EU antiviral remdesivir como tratamiento contra COVID-19

Next Post

Arrojan partes de cuerpo humano en la Región 213 de Cancún

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Quintana Roo

Sancionan a chofer de combi por cargar gasolina con pasajeros

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Arrojan partes de cuerpo humano en la Región 213 de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión