• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Pide Carlos Joaquín revisión exhaustiva de laboratorios que aplican pruebas COVID-19

17 marzo, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
1
Sobre el laboratorio que entregó los resultados, el gobernador indicó que la clínica operaba en la clandestinidad (Foto; Especial)

Por Diana García/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín anunció que ha solicitado a la Secretaría de Salud, Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)y Sanidad Internacional una revisión exhaustiva a todos los laboratorios que aplican pruebas para detectar casos de COVID-19, y evitar que se “expidan” pruebas falsas.

Luego de que 44 jóvenes de origen argentino resultaran contagiados de Covid-19 al regresar a su país y “salieran” de Quintana Roo con el resultado de una prueba “falsa”, el Gobernador Carlos Joaquín pidió a las autoridades federales se apliquen revisiones exhaustivas a todos los laboratorios.

“He pedido a la Secretaría de Salud, a la Cofepris, a Sanidad Internacional hacer una revisión directa en todos los laboratorios que están realizando estas pruebas en Quintana Roo, y he pedido también la Guardia Nacional, a la Fiscalía General de la República, el revisar la posibilidad de que halla algunas personas en los alrededores del Aeropuerto de Cancún vendido resultados falsos”, precisó Carlos Joaquín.

En entrevista, reiteró que en los destinos turísticos se aplican pruebas confiables.

“En Quintana Roo nosotros recibimos alrededor de 100 mil turista internacionales a la semana, prácticamente todos requieren de pruebas, poder volver a su país. Hacemos poco más de 10 mil pruebas diarias en QR para estos pasajeros. De estos, estimo que el 99. 9% han tenido pruebas confiables, no necesariamente negativas, algunas han sido positivas, pero pruebas a través de laboratorios reconocidos”, explicó el gobernador.

Sobre el laboratorio que entregó los resultados, el gobernador indicó que la clínica operaba en la clandestinidad y calificó como una irresponsabilidad que los viajeros acudan a comprar resultados falsos y se suban a un avión teniendo conocimientos de padecer síntomas de COVID-19.

“Lo hemos visitado a través de Cofepris que era una Clínica clandestina, en la revisión que se hizo se habla de una falta de calibración de alguno de sus instrumentos, esto puede generar un falso negativo (…) me parece muy irresponsable, primero, de comprar un documento falso en algún sitio clandestino o de algún delincuente, generando una información como esta y segundo, subiéndose a un avión teniendo síntomas y no generando una prueba adecuada”, expresó el gobernador.

Finalmente sobre un posible mercado negro de pruebas falsas, el gobernador exhortó a realizar las denuncias correspondientes.

“Eso sería terrible y evidentemente hay que hacer las denuncian correspondientes y revisar, precisamente que esto no ocurra. No lo puedo garantizar. Esto fue lo que le pedí, directamente, a la guardia nacional por ser un espacio federal”, finalizó.

Tags: Carlos Joaquín González
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Regidores de Lázaro Cárdenas piden a Congreso de QR, revocación de mandato para Nivardo Mena

Next Post

“Es sargazo, no zacate marino” responden prestadores de servicios a AMLO

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
“Es sargazo, no zacate marino” responden prestadores de servicios a AMLO

"Es sargazo, no zacate marino" responden prestadores de servicios a AMLO

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión