• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Peso se deprecia tras la aprobación en lo general de la reforma al Poder Judicial

4 septiembre, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El avance de la reforma al Poder Judicial en México, luego de que la Cámara de Diputados la aprobara en lo general y en lo particular, le pasa factura al peso mexicano.

La divisa mexicana presenta una depreciación de 0.67 por ciento, para operar en alrededor de 19.9194 pesos por dólar, cerca de las 11 de la mañana tiempo de la Ciudad de México. La moneda mexicana abrió la jornada sobre niveles de 19.79 unidades por dólar, relativamente tranquila, una vez que durante la madrugada los diputados aprobaron la reforma judicial en lo general y se esperaba la aprobación en lo particular.

No obstante, la caída del peso mexicano volvió a intensificarse una vez que la Cámara baja continuó con la discusión y ya se aprobó en lo particular, tras la revisión de reservas, por lo que se llevará al Senado de la República para su discusión.

Te puede interesar: Aprueban diputados en lo general reforma al Poder Judicial, con mayoría aplastante de Morena

La polémica reforma ha provocado que Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, insista, en un mensaje a legisladores, incluyendo a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de que la aprobación de la reforma judicial puede traer “muchísimo daño” entre México y Estados Unidos. Preocupación que se extiende a los agentes económicos estadunidenses.

Así, el riesgo nacional, junto con el fantasma de la recesión económica en Estados Unidos, principal socio comercial de México, que vuelve al escenario financiero, se unen y siguen presionando al peso mexicano, y se acerca nuevamente al nivel sicológico de 20 pesos por dólar. La volatilidad del tipo de cambio es elevada, pues en segundos se modifica.

En el mercado cambiario, la mayoría de las divisas gana terreno frente al dólar, que se debilita 0.48 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, a 101.269 puntos.

El ambiente empieza a deteriorarse en los mercados con renovados aires de pesimismo sobre la reactivación del crecimiento en China. Los temores económicos emergen de nuevo como catalizador de las ventas. Cobraron mayor intensidad a raíz de la publicación del ISM manufacturero de Estados Unidos. El dato peor de lo esperado afianzó la contracción del sector industrial, por quinto mes consecutivo, y reactivó el miedo a una desaceleración económica más pronunciada de lo previsto.

El mayor pesimismo económico y la posibilidad de bajas de tasas más agresivas de la Fed desinflan al entorno de 3.80 por ciento la rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años.

El temor a que las bajas de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) puedan llegar demasiado tarde como para evitar el debilitamiento de la economía estadunidense desató un notable correctivo.

Con información de La Jornada

Tags: DólarPeso
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Teqroo rechaza denuncia del PRD contra Ana Paty

Next Post

PRD buscará permanecer en QR como partido político estatal

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

PRD buscará permanecer en QR como partido político estatal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión