• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

MAYOR APRECIACIÓN: Peso mexicano se cotiza en 18.83 unidades por dólar

12 enero, 2023
in Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El peso mexicano sigue con su racha ganadora frente a la divisa estadunidense. En línea con lo que esperaba el consenso del mercado, Estados Unidos registró una inflación general interanual de 6.5 por ciento en 2022.

Dicha información, esperada ansiosamente por los mercados financieros, no se salió de las proyecciones, por lo que el dólar pierde frente a las principales monedas del mundo y el peso mexicano se apreció 0.42 por ciento, para operar en alrededor de 18.8329 unidades por dólar, minutos después de que se conociera el dato.

No obstante, comenzó a perder fuerza la ganancia del peso, pues opera con una apreciación de 0.21 por ciento, a 18.8736, por la volatilidad que empiezan a mostrar los mercados.

Luego de que la inflación en Estados Unidos, principal socio comercial de México, se disparó en junio y alcanzó un nuevo máximo en 40 años y durante la era de la pandemia, con un aumento de los precios al consumidor de 9.1 por ciento interanual, la tasa anual de inflación en Estados Unidos siguió bajando en diciembre, por sexto mes consecutivo, y se situó en 6.5 por ciento, seis décimas por debajo de la de noviembre (7.1 por ciento), según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

En términos mensuales los precios de consumo bajaron una décima, en un momento en el que se observa de cerca si las alzas en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) tienen efecto en la contención de los precios en Estados Unidos.

Así, el dólar se debilita y el peso se fortalece después de la publicación de la inflación de Estados Unidos. Con la tendencia a la baja de la inflación, se espera que la Fed no sea tan agresiva en las alzas de interés este año.

Si bien los mercados comenzaron a descontar un buen dato de inflación, los mercados celebran en la apertura de este jueves que las proyecciones se hayan cumplido.

De acuerdo con los futuros en Wall Street, los mercados accionarios en Estados Unidos tienen una apertura positiva, impulsados por que las proyecciones de los precios al consumidor estuvieron en línea con lo que se pronosticó.

Ahora están analizando si con dicha tasa interanual de inflación estadunidense, la Fed aplicará un aumento de 0.25 o 0.50 puntos porcentuales al precio del dinero el próximo 1 de febrero, en donde actualmente la tasa de referencia está entre 4.25 y 4.50 por ciento.

Los precios del petróleo WTI suben por encima de 1.8 por ciento este jueves, ante el optimismo de una mayor demanda por parte de China y con la esperanza de que los datos de la inflación de Estados Unidos apuntan a un menor incremento a la tasa de interés, por lo que opera en 78.78 dólares por barril.

Con información de La Jornada

Tags: DólarPeso
[adrotate banner="3"]
Previous Post

PLAGIO DE YASMÍN ESQUIVEL: AMLO se va contra el rector de la UNAM

Next Post

Inauguran la luminaria 6 mil en la Quinta Avenida

Related Posts

Economía

CRECE XCARET: Anuncian mega inversión para la Riviera Maya

25 octubre, 2024
Economía

SEGÚN INEGI: Pesimismo económico desalienta confianza de consumidores en México

13 agosto, 2024
Economía

LUNES NEGRO: Peso se cotiza en 19.68 por dólar tras posible recesión en EU

5 agosto, 2024
Economía

CHAYOTE, ZANAHORIA Y CILANTRO: Productos que se vieron afectados por la inflación

25 junio, 2024
Economía

México, en el top ten de países que captan mayor inversión extranjera directa

21 junio, 2024
Crece PIB de México; se elevó a 3.1% en 2022
Economía

ONU: Economía mexicana desacelerará en 2024

16 enero, 2024
Load More
Next Post
Inauguran la luminaria 6 mil en la Quinta Avenida

Inauguran la luminaria 6 mil en la Quinta Avenida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión