• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

SEGÚN INEGI: Pesimismo económico desalienta confianza de consumidores en México

13 agosto, 2024
in Economía
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

Cuidad de México. El pesimismo en las expectativas sobre la situación económica del país en 12 meses desalentó la confianza de los consumidores mexicanos, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (Icc), se ubicó en 46.9 puntos en julio, lo que representó una disminución de 0.4 puntos con respecto al mes previo. Todos sus componentes (los cinco) cayeron, pero el que reportó el mayor descenso fue el de las expectativas sobre la situación del país dentro de un año.

Luego de que la confianza de los consumidores mexicanos se estancó en abril y mayo, el Inegi estimó que retomaron la confianza en junio, debido al aumento de tres de los cinco componentes principales, y regresó a niveles de febrero de 2019. Sin embargo, para el séptimo mes del año su confianza en la situación de su hogar y del país se deterioró, lo que le pegará a su bolsillo.

Te puede interesar: EN JUNIO: Pérdida de empleos borra avances del mercado laboral, según el Inegi

El referente a la situación económica esperada del país cayó 0.7 puntos, el primer descenso luego de dos avances consecutivos; mientras que la situación económica esperada de los miembros del hogar dentro de 12 meses, respecto a la actual, cayó 0.4 puntos. Por su parte, la situación económica en el momento actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses cayó 0.3 puntos frente a junio.

La posibilidad en el momento actual de los miembros del hogar para realizar compras de bienes durables descendió 0.3 unidades, su tercer retroceso mensual consecutivo.

El repunte de la inflación durante los primeros siete meses del año, principalmente por productos agrícolas, energéticos y servicios, como fondas, taquerías o turísticos han moderado el sentimiento de los consumidores. Asimismo, la economía mexicana comenzó a desacelerar su crecimiento, lo que afectará a la creación de empleo. Tan sólo la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) reveló la semana pasada que se perdieron más de 800 mil empleos (tanto formal como informal) en julio.

Así, los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor a 2 mil 336 viviendas urbanas a nivel nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México (BdeM), reflejaron que en el séptimo mes del año, la confianza del consumidor en México se mantiene en niveles de optimismo, pero con cautela, al aumentar 0.6 puntos frente a julio de 2023, pues muestra una ralentización en su comparación anual.

La posibilidad en el momento actual de los integrantes del hogar para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, etcétera, presentó un retroceso anual de 0.4 unidades.

Por su parte, la situación económica actual avanzó 0.4 puntos en julio, con respecto al mismo mes de 2023 y esperada de los miembros del hogar (0.1 unidades). La situación futura del país es de 1.4 puntos anual.

Con información de La Jornada

Tags: México
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Imparten clases gratis de danza en Isla Mujeres

Next Post

| ROMPEOLAS | Llega a Cancún: La expansión del empresario Erik Borges Yam

Related Posts

Economía

CRECE XCARET: Anuncian mega inversión para la Riviera Maya

25 octubre, 2024
Economía

LUNES NEGRO: Peso se cotiza en 19.68 por dólar tras posible recesión en EU

5 agosto, 2024
Economía

CHAYOTE, ZANAHORIA Y CILANTRO: Productos que se vieron afectados por la inflación

25 junio, 2024
Economía

México, en el top ten de países que captan mayor inversión extranjera directa

21 junio, 2024
Crece PIB de México; se elevó a 3.1% en 2022
Economía

ONU: Economía mexicana desacelerará en 2024

16 enero, 2024
FINANZAS MEXICANOS
Economía

PROPÓSITOS FINANCIEROS: Siete de cada 10 mexicanos ahorra de manera informal

28 diciembre, 2023
Load More
Next Post

| ROMPEOLAS | Llega a Cancún: La expansión del empresario Erik Borges Yam

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión