• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

EN JUNIO: Pérdida de empleos borra avances del mercado laboral, según el Inegi

5 agosto, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

Ciudad de México. La pérdida de empleos en la industria y en la agricultura en junio provocó que se borrara la creación de trabajos acumulada durante los primeros cinco meses de 2024, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población ocupada en el país ascendía a 58.95 millones de personas al cierre de junio pasado, cifra que se compara de manera desfavorable con los 59.15 millones que tenían ocupación en el mercado formal o informal en diciembre de 2023 (es decir, desaparecieron 196 mil 429 plazas en el año, la mayoría de mujeres).

Hasta mayo de 2024, la ENOE, que publica el Inegi, calculaba que se habían generado 667 mil 433 empleos respecto a diciembre de 2023. Sin embargo, la pérdida de 863 mil 862 puestos en junio pasado borró la creación de empleo en el primer semestre de 2024.

El empleo femenino fue el más afectado durante los primeros seis meses de 2024, ya que se perdieron 267 mil 715 puestos de trabajo; mientras en el masculino se crearon 71 mil 286.

Te puede interesar: IMSS: Creación de empleos formales en México desacelera y cae en junio

En la primera mitad del año, la industria perdió 328 mil 784 trabajadores; la construcción fue la más afectada, con 227 mil 149 empleados; en las manufacturas se la reducción fue de 166 mil 731 puestos. En el sector agrícola se destruyeron 73 mil 174 empleos. En general, los 229 mil 350 trabajos creados en el primer semestre no pudieron contrarrestar las pérdidas en las otras dos industrias.

Tras las elecciones del 2 de junio en México, se eliminaron 215 mil 685 plazas formales y las del sector informal aumentaron en 19 mil 256 durante la primera mitad del presente año. Como resultado, la tasa de informalidad bajó a 53.8 por ciento, contra 54.4 por ciento del año previo.

Crece el trabajo precario

Según la ENOE, los empleos con ingresos hasta de un salario mínimo aumentaron en 3.28 millones al cierre de junio con respecto a diciembre del año pasado. En tanto, los que pagan desde más de un salario mínimo hasta dos descendieron a 2.04 millones; los de hasta tres salarios mínimos cayeron en 859 mil 495 y el número de trabajadores que no recibieron ingresos aumentó en 127 mil 510.

Datos del Inegi mostraron un repunte del número de personas que trabajan más de 48 horas a la semana: en el periodo enero-junio sumaron 710 mil 560. La cifra de los que laboran de 15 a 34 horas creció en 98 mil plazas, y las menos de 15 horas, en 44 mil 428.

En tanto, la población desocupada fue de 1.68 millones de personas en junio, un incremento de 95 mil 131 trabajadores en comparación con diciembre de 2023. Con ello, la tasa de desempleo se situó en 2.78 por ciento.

Pese a que la actividad económica de México ha mostrado un crecimiento más moderado en los últimos tres trimestres, la creación del empleo se podría reanudar, aunque a un ritmo más moderado, prevén analistas económicos.

Tags: empleo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

LA GUERRA DE CASTAS: LA DERROTA MAYA DE 1901, CONTINÚA VIGENTE

Next Post

Luna Azul y lluvias de estrellas, fenómenos astronómicos que podrías ver en agosto

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Luna Azul y lluvias de estrellas, fenómenos astronómicos que podrías ver en agosto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión