• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PÉRDIDAS HISTÓRICAS: Cae 18.9% la economía mexicana en el segundo trimestre de confinamiento

30 julio, 2020
in Economía
Reading Time: 2 mins read
A A
0
el desempeño de la economía en el segundo trimestre amplió la caída libre en la que se ha mantenido la actividad económica desde el segundo cuarto de 2019 (Fotografía: Especial)

CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana registró una caída anual de 18.9% en términos reales y con cifras ajustadas por estacionalidad en el segundo trimestre del Gran Confinamiento, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su información oportuna.

De confirmarse esta proyección en el dato final del Producto Interno Bruto (PIB) a divulgarse el 26 de agosto, pasará a la historia como la caída más aguda para la actividad económica de un segundo trimestre, consecuencia del impacto de las medidas de distanciamiento social aplicadas por la irrupción del Covid-19. El Presidente del INEGI, Julio Santaella, evidenció en su cuenta oficial de twitter @SantaellaJulio que este desplome “supera con creces las bajas en el segundo trimestre de 1995 (-8.6%) y el mismo periodo de 2009 (-7.7 por ciento).

En su comparativo trimestral, esto es respecto del desempeño en el primer cuarto del año, la caída fue de 17.3%  en el periodo abril-julio, con lo que se acumulan cinco trimestres consecutivos en contracción, y se cumple así con la definición de una recesión técnica conforme la definición del Buró Nacional de Investigación Económica (NBER), que es el Comité para el Fechado de los Ciclos de la Economía de Estados Unidos.

Es decir, el desempeño de la economía en el segundo trimestre amplió la caída libre en la que se ha mantenido la actividad económica desde el segundo cuarto de 2019.

La estimación oportuna del PIB para el segundo trimestre de 2020, implica que la contracción anual para la primera mitad del año, quedó en -10.5% con series desestacionalizadas.

Servicios, Comercio y Agricultura se derrumban

La contracción del PIB  incorpora la caída de 26% en las actividades secundarias en su registro anual.

En este segmento se encuentran actividades como minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas, construcción y las industrias manufactureras. Actividades que en conjunto y condiciones normales, aportan 31.6% del PIB, según estimaciones de Barclays.

Con información de El Economista

Tags: caída economicaPrincipal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“TIP OFF”: Reinicia oficialmente la NBA este jueves en el Reino de la Fantasía

Next Post

ROMPEOLAS: ¿Habrá reelección de “pluris” en Morena?

Related Posts

Economía

CRECE XCARET: Anuncian mega inversión para la Riviera Maya

25 octubre, 2024
Economía

SEGÚN INEGI: Pesimismo económico desalienta confianza de consumidores en México

13 agosto, 2024
Economía

LUNES NEGRO: Peso se cotiza en 19.68 por dólar tras posible recesión en EU

5 agosto, 2024
Economía

CHAYOTE, ZANAHORIA Y CILANTRO: Productos que se vieron afectados por la inflación

25 junio, 2024
Economía

México, en el top ten de países que captan mayor inversión extranjera directa

21 junio, 2024
Crece PIB de México; se elevó a 3.1% en 2022
Economía

ONU: Economía mexicana desacelerará en 2024

16 enero, 2024
Load More
Next Post

ROMPEOLAS: ¿Habrá reelección de "pluris" en Morena?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión