• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| CAMINOS DEL MAYAB | La percepción de la corrupción

27 septiembre, 2023
in Opinión
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por Martín G. Iglesias

Por cuestiones de tiempo, de manera regular utilizo el servicio de taxi, en el trayecto de un punto a otro procuro platicar con el conductor sobre su percepción en temas de seguridad, corrupción, gobierno en general y de la sociedad. Me llama la atención que la mayoría coincide que la corrupción en el Instituto de Movilidad y la Dirección de Tránsito va en aumento.

Si bien es cierto que de manera general la inseguridad es un problema que aqueja a la sociedad, porque ya es común escuchar que encontraron el cuerpo descuartizado de una persona en tal o cual región; que dispararon armas de fuego contra un negocio, o sujetos atacaron a tal o cual individuo a quien privaron de la vida.

Los conductores, tanto públicos como privados, coinciden que la mayoría de los elementos de Tránsito Municipal (en los 11), realizan actos de corrupción, porque en lugar de otorgar la multa por una infracción al Reglamento, sugieren el “moche”, el arreglo a la mano; eso sí, la cantidad va acorde con la falta cometida. Por ejemplo, si es un taxista, una vuelta prohibida o el cruce de un alto, aceptan de 100 pesos en adelante, “ofrecerles 50 pesos es una ofensa”; pero si es un particular, pues los precios oscilan entre 200 y 300 pesos.

Te puede interesar: | SARGAZO POLÍTICO | Blanca Merari, cuando la corrupción desemboca en ingobernabilidad

Ahora bien, si los elementos de Tránsito logran detenerlos con aliento alcohólico, la mochada oscila entre los 4 mil o 5 mil pesos para el taxista, para el particular es de 5 mil a 8 mil pesos; el argumento es que si no le da la “mordida”, le irá peor, pues tendrá que pagar una multa por conducir ebrio (diferente a aliento alcohólico), el arrastre de la grúa, dormir en el “Torito”, pagar el tiempo que esté su auto en el corralón y la exhibida en los medios de comunicación (pues los mismos tránsitos te toman la foto). La cuenta llega entre 20 y 25 mil pesos, por eso es que el “cliente” mejor accede a dar el moche (la corrupción es en dos vías).

Hasta ahora los gobiernos municipales no han podido con la promesa de disminuir la inseguridad, combatir la corrupción y acabar con la pobreza. Los resultados están a la vista de todo, lugares donde no había muertes violentas, ahora es una constante; la corrupción no solo es en del departamento de Tránsito, sino casi en todas las dependencias, más en aquellas que se encarga de vigilar que el Reglamento se cumpla. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por cierto, de nada sirve que sigan aumentando las penas para los delitos, entre ellos los de corrupción, si estos no son efectivamente perseguidos y sancionados; además de la falta de confianza de los ciudadanos en las autoridades para denunciar.

Nuestros legisladores (federales y locales) se anotan estrellas cada vez que incrementan sanciones, pero dejan de lado el tema de procuración de justicia, al cual asignan recursos insuficientes para atender el problema; no hay una prevención en cuanto a la corrupción.

Hay que anotar que mientras no haya una apuesta seria y coordinada para enfrentar la corrupción, más allá de los discursos y pañuelos blancos, seguiremos con los presuntos responsables paseando entre nosotros como blancas palomas, alardeando que ya no son como los de antes. Al tiempo…

Tags: corrupción
[adrotate banner="3"]
Previous Post

VAN 2 MIL 902: Marca QR nuevo récord en casos de dengue

Next Post

ESPAÑA SIGUE SIN PRESIDENTE: Mayoría de diputados rechaza a candidato conservador

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
ESPAÑA SIGUE SIN PRESIDENTE: Mayoría de diputados rechaza a candidato conservador

ESPAÑA SIGUE SIN PRESIDENTE: Mayoría de diputados rechaza a candidato conservador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión