• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

EN GUATEMALA: Participa FPMC en curso internacional de conservación de murciélagos

6 febrero, 2024
in Cozumel
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) participa en el curso internacional “Refugios, Ecología y Conservación de Murciélagos Neotropicales”, que se lleva a cabo en la Estación Biológica “Las Guacamayas”, en Guatemala, donde se ha reconocido el trabajo que realiza la institución cozumeleña en el monitoreo y conservación de estos mamíferos alados en la isla.

La gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa, ha promovido a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, el valor de fomentar el cuidado y conservación de la naturaleza, sobre todo de aquellos recursos que ofrecen servicios ecosistémicos que benefician directamente a la humanidad.

En un reconocimiento por los trabajos de monitoreo y conservación de los murciélagos de Cozumel, a cargo de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA), la FPMC fue invitada a participar en este evento internacional que se realiza en la Estación Biológica “Las Guacamayas”, Parque Nacional Laguna del Tigre, Petén, Guatemala, donde acudió el biólogo Noel Rivas Camo, quien intercambia experiencias con especialistas en el tema.

Te puede interesar: “UNA CANA AL AIRE”: Realiza FPMC primera edición de este año de noche de baile

El curso “Refugios, Ecología y Conservación de Murciélagos Neotropicales”, es financiado a través del Meridian Grant 2023 de National Geographic Society “Exploring Bat Architecture: Their Homes, Neighborhoods, and Environmental Services They Provide”, con reconocidos especialistas en quirópteros, como el científico mexicano Rodrigo Medellín y el costarricense Bernal Rodríguez Herrera.

En este curso participaron estudiantes y biólogos de varios países como El Salvador, Honduras, Guatemala y México, mencionó Rivas Camo y agregó que entre los objetivos del curso están introducir a los estudiantes en conceptos de ecología, conservación y métodos para el estudio de los murciélagos neotropicales en sus refugios, así como desarrollar propuestas de investigación de ecología de refugios.

El biólogo reconoció y agradeció el apoyo del director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez, para contribuir en el conocimiento y divulgación de la importancia de los murciélagos, que es una especie que poco a poco se ha ido desmitificando entre la comunidad y, por el contrario, ahora más personas conocen cuáles son los beneficios que otorgan a la humanidad.

Para finalizar, Rivas Camo expresó que el conocimiento que ha adquirido en este curso será implementado en los trabajos de monitoreo que realiza en la isla e igual compartirá esta información con la comunidad, a través de talleres y actividades dirigidas a personas de todas las edades, como sucede en la “Noche del Murciélago” o bien con la niñez, en las ferias ambientales que llevan a las escuelas.

Tags: curso
[adrotate banner="3"]
Previous Post

A PARTIR DE JUNIO: Anuncian nuevo vuelo Panamá-Tulum

Next Post

AVANCE DEL 35%: A buen ritmo pavimentación de avenida Perimetral de Isla Mujeres

Related Posts

Cozumel

ESTABA EN SU CASA: Aparece hombre buscado en el mar de Cozumel

18 octubre, 2024
Cozumel

Golpe a finanzas de Cozumel por creación de Área Natural Protegida en Calica

14 octubre, 2024
Cozumel

COMITÉ CIUDADANO: Darán transparencia a uso de recursos públicos en Cozumel

14 octubre, 2024
Cozumel

Cierran temporalmente zona arqueológica de Cozumel por las lluvias

6 octubre, 2024
Cozumel

Alcalde de Cozumel da a conocer nuevos nombramientos

24 octubre, 2024
Cozumel

¿Por qué los activistas se oponen al proyecto “Cabo Mantarraya?

26 septiembre, 2024
Load More
Next Post
AVANCE DEL 35%: A buen ritmo pavimentación de avenida Perimetral de Isla Mujeres

AVANCE DEL 35%: A buen ritmo pavimentación de avenida Perimetral de Isla Mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión