• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 16, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PARA “BLINDARLA”: Confirma Adán Augusto modificaciones a la reforma judicial

23 octubre, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
ADAN AUGUSTO

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Adán Augusto López, confirmó que sí habrá modificaciones a la reforma al Poder Judicial para “blindarla”, iniciativa que busca renovar a jueces y magistrados a través del proceso de elección popular.

Augusto López dio a conocer que se acordó con el resto de los legisladores, retirar la propuesta referente al Art. 1 de la Constitución, específicamente a la “inconvencionalidad de las leyes” y destacó que se enfocará en la reforma al Poder Judicial.

“Nos vamos a limitar al 103, al 107 y al 105 constitucional, y vamos a retirar la parte que refiere a la inconvencionalidad de la ley”, expresó durante una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva. Esto para que quede improcedente el juicio de amparo en el caso de las reformas.

Es decir, solo se enfocarán en los artículos antes mencionados (103, 105 y 107) y se eliminará el fragmento relacionado con la convencionalidad de la Ley.

Se anunció que esto ya existe en la Ley de Amparo, pero ahora lo que se busca es que quede plasmado en la Constitución.

Anunció que, lo relativo al Art 1 se retirará hoy, durante la sesión de la Comisión. Sin embargo será sometido a votación para entregar la resolución la próxima semana.

Te puede interesar: ESPECIALISTAS FISCALES: Analizarán detalles y repercusiones de la reforma judicial

Esto luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue acusada de presunto “desacato” por parte de la jueza de Coatzacoalcos, Veracruz, Nancy Juárez Salas, quien pidió eliminar la publicación de la reforma al Poder Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Sin embargo, la Presidenta dio a conocer que no procede la petición de la jueza, y el artículo 61 de la Ley de Amparo lo confirma, pues establece que esta medida jurídica no es aplicable en modificaciones a la Constitución Política

De este modo, con las modificaciones a la iniciativa se buscará que ya sea clara en la Constitución, por lo que no habrá nada por encima de eso.

Se trata de una propuesta que tuvieron que estudiar los legisladores, debido a la polémica que ha generado la reforma que busca elegir a jueces y magistrados por voto popular. Iniciativa a la que se oponen los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

De acuerdo con los cambios en los artículos establecidos, ya serán improcedentes las acciones que tengan por objeto querer cambiar las reformas que están plasmadas en la Constitución.

Al respecto, la jueza Nancy Juárez, quien también se opone a la reforma de renovar la plantilla laboral de la SCJN, ha explicado por qué sí procedería la idea de eliminar la reforma del DOF.

En contraste, Claudia Sheinbaum ha declarado que los jueces, juezas y magistrados se oponen a la nueva elección, debido a que tienen sueldos muy elevados, y ciertos “privilegios”.

De acuerdo con el gobierno de la presidenta, cuentan con un salario y prestaciones superiores a las que marca el artículo 127 de la Constitución.

Por ejemplo, un consejero de la judicatura gana hasta cinco millones 529 mil 451 pesos brutos anuales y un magistrado recibe cuatro millones 490 mil, 441 pesos al año.

Mientras un juez de distrito podría embolsarse hasta cuatro millones 50 mil 903 pesos aproximadamente.

Con información de Infobae

Tags: Poder Judicial
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Implementan operativo para buscar a adolescente desaparecido hace 7 años en Cancún

Next Post

Supervisan obra de pavimentación y alumbrado público en Isla Mujeres

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Supervisan obra de pavimentación y alumbrado público en Isla Mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión