• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PAQUETE DE IMPUNIDAD II: No sancionará PRI a Filiberto Martínez por votar con Morena

9 septiembre, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Por Jorge A. Martínez Lugo/NOTICARIBE PENINSULAR

El diputado Filiberto Martínez Méndez es libre de su voto en el Congreso del Estado y no tiene porqué recibir sanción alguna de su partido, el PRI, por su voto en favor de las actuales reformas a la Constitución y leyes en materia anticorrupción y administración de justicia en Quintana Roo, afirmó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Flota Alcocer.

Este paquete de reformas estatales, aclaró, son necesarias para armonizar la legislación estatal con las reformas a la Constitución y leyes federales, realizadas desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“PAQUETE DE IMPUNIDAD”

Explicó que es el mismo paquete de reformas que como diputados impulsamos el actual diputado Filiberto Martínez y un servidor, como integrantes de la XIV Legislatura en 2015, pero que fueron llamadas “paquete de Impunidad” para el gobernador Roberto Borge Angulo, por el entonces aspirante a la gubernatura, Carlos Joaquín González.

Te puede interesar: MUCHA PRISA: Convocan a Cabildos para aprobar paquete transexenal

Por esta campaña coyuntural, que se politizó y se hizo muy mediática, esta reforma fue echada para atrás en ese entonces y fue derogada; no se volvió a tocar el tema hasta entonces, explicó el dirigente estatal priista, pero lo extraño es que ahora nadie habla de “paquete de impunidad” reiteró el dirigente priista.

“Fue en la época en que cambió de nombre la Procuraduría General de la República (PGR), convirtió en Fiscalía General de la República (FGR) y se le dio autonomía al INAI y a las fiscalías anticorrupción” recordó Flota Alcocer, por lo que este paquete de reformas es un rezago porque todos los estados del país, o casi todos, ya realizaron dichas reformas, defendió.

NO A LOS 12 AÑOS

Podremos estar en contra de algunos aspectos que no estaban en aquella reforma de 2015, como es la duración de 12 años del fiscal general, “es excesivo” consideró, o de siete años con reelección de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa entre otros puntos, pero estas reformas se tenían que hacer desde hace varios años, reiteró Flota Alcocer.

No estamos a favor de esos 12 años, por lo demás es casi el mismo paquete que nosotros ya habíamos aprobado, entonces, el voto del diputado Filiberto Martínez de ahora es congruente con su postura que tuvimos desde la XIV Legislatura, remató.

En política nada es nuevo, ilustró Flota Alcocer, las circunstancias se actualizan, pero muchas cosas ya han sucedido, por lo que siempre es necesario tener memoria y recordar la historia, concluyó.

NO A LAS REFORMAS AL PODER JUDICIAL

Finalmente, Pedro Flota Alcocer se pronunció en contra de las reformas al Poder Judicial que se están discutiendo a nivel nacional; es un posicionamiento nacional y en estos casos sí les pedimos a nuestros legisladores y legisladoras votar en ese sentido, pero es una petición que se les hace, no una imposición, aclaró.

Tags: filiberto
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Predio del antiguo cine Blanquita, convertido en estacionamiento

Next Post

Comisiones del Senado avalan reforma judicial

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Comisiones del Senado avalan reforma judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión