• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Papa Francisco llama a evitar nacionalización de vacunas contra COVID-19

19 agosto, 2020
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
El Papa señaló que los Estados sólo deberían ofrecer ayuda estatal a compañías que se comprometan con la preservación del medio ambiente y el “bien común” (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

ITALIA.- El papa Francisco sugirió este miércoles a los países más ricos del mundo no acumular vacunas contra COVID-19 para evitar la llamada “nacionalización de vacunas”. También señaló que los Estados sólo deberían ofrecer ayuda estatal a compañías que se comprometan con la preservación del medio ambiente y el “bien común”.

“Sería triste si los ricos reciben la prioridad para la vacuna contra el COVID-19. Sería triste si la vacuna se convierte en propiedad de ellos o de una nación en lugar de ser universal y para todos”, dijo el papa Francisco en su audiencia semanal.

También dijo que la pandemia ha evidenciado la situación en la que viven los pobres, lo que genera la “gran desigualdad que reina en el mundo”. 

“El virus, si bien no hace excepciones entre las personas, ha encontrado a su paso grandes desigualdades y discriminaciones”, opinó el sumo pontífice.

El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este martes que la pandemia podría agravarse si las naciones siguen acumulando posibles vacunas contra COVID. 

“Debemos impedir la nacionalización de las vacunas. Compartir los suministros finitos de manera estratégica y global es lo que de verdad le sirve al interés internacional”, declaró Tedros.

La OMS tiene como fecha límite el 31 de agosto para fijar los términos de su “Centro de Vacunas Global COVAX” para compartir aspirantes a vacunas entre países ricos y países en desarrollo. Tedros dijo que envió una carta a los 194 estados miembros de la OMS, instándolos a participar.

La agencia manifestó además su temor a que la propagación del COVID-19 esté impulsada por personas de 20, 30 y 40 años, muchas de ellas ignorantes de su infección, lo que supone un peligro para los grupos de población vulnerables.

La presión de Tedros para que las naciones se unan a COVAX se produce cuando la Unión Europea, Gran Bretaña y Estados Unidos están firmando acuerdos con empresas que prueban posibles vacunas. Rusia y China también están trabajando en inmunizaciones, y la OMS teme que los intereses nacionales puedan obstaculizar los esfuerzos globales.

México y Argentina anunciaron la semana pasada un acuerdo con la británica AstraZeneca para la producción de una vacuna contra el COVID-19. Argentina producirá la sustancia activa y México envasará y terminará la vacuna. 

AstraZeneca espera arrancar la manufactura durante el primer trimestre del 2021, una vez terminados los estudios de fase 3 y de obtener aprobación de agencias reguladoras.

La subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la cancillería mexicana, Martha Delgado, dijo en entrevista con Reuters la tarde del viernes que México calcula que necesitará unas 200 millones de dosis. La farmacéutica británica estima producir hasta 400 millones de dosis para toda América Latina.

Con información de Latinus

Tags: INTERNACIONALPapa Francisco
[adrotate banner="3"]
Previous Post

España vuelve a ser el país europeo con más casos COVID-19

Next Post

Invitan a participar en consulta pública por Desarrollo Urbano de Mahahual

Related Posts

Internacional

¿PRIMER MUNDO?: Saqueos y pillaje en Valencia tras la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Aumenta a 202 los muertos por la DANA

1 noviembre, 2024
Internacional

BALEAN SU VEHÍCULO: Atentado contra el ex presidente de Bolivia, Evo Morales

28 octubre, 2024
Internacional

MUERE UNA PERSONA: Hamburguesas de McDonald’s están vinculadas a brote mortal de E. coli

23 octubre, 2024
Internacional

ESPAÑA: Protestan en rechazo al turismo masivo

20 octubre, 2024
Internacional

Destrucción, muerte y miles de damnificados causó Milton a su paso por Florida; empieza recuento de daños

10 octubre, 2024
Load More
Next Post

Invitan a participar en consulta pública por Desarrollo Urbano de Mahahual

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión