• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Durante la pandemia 1. 3 millones de alumnos, desde preescolar a bachillerato, se dieron de baja

11 febrero, 2023
in Educación y Salud
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el periodo de la pandemia de covid-19, la matrícula de educación básica disminuyó en 4.5 por ciento, es decir, en los tres ciclos escolares afectados por la emergencia sanitaria (2019-2020; 2020-2021 y 2021-2022) el número de alumnos de prescolar a bachillerato se redujo en un millón 364 mil, reveló la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), instancia creada en la actual administración federal.

En el informe Indicadores nacionales de la mejora continua de la educación en México 2022: cifras del ciclo escolar 2020-2021, señala que si bien el descenso en la matrícula total de educación básica –sin considerar la educación inicial– osciló entre 0.7 y uno por ciento desde el ciclo escolar 2016-2017, en los años escolares afectados por la pandemia el ritmo se aceleró.

Te puede interesar: Reportan amenaza de balacera en la secundaria técnica número 30; tres alumnos han sido expulsados

Por grado educativo, la mayor caída en la matrícula fue en prescolar, pues en los ciclos afectados por la pandemia se registró una reducción de 12.3 por ciento, equivalente a 581 mil 69 niños. En primaria, durante los tres ciclos de contingencia, se registró una reducción de 398 mil alumnos, es decir, una caída de 2.9 por ciento en su matrícula.

En el caso de secundaria se observa un patrón semejante, pues entre los ciclos 2019-2020 y 2021-2022, el número de alumnos inscritos se redujo en 102 mil 43, es decir, 1.6 por ciento de la matrícula, lo que indica que su comportamiento pudo verse afectado por la pandemia de covid-19.

La matrícula en la educación media superior, afirmó la Mejoredu, también disminuyó, pues entre los ciclos escolares 2019-2020 y 2021-2022, hubo una caída de 5.5 por ciento, por lo que el número de alumnos inscritos se redujo en 283 mil 582.

El estudio muestra que el comportamiento de la matrícula escolar durante la pandemia fue diferenciado por tipo de servicio y sostenimiento. En prescolar, la mayor caída se observó en escuelas privadas, con una disminución de 37.2 por ciento en su población durante los tres ciclos escolares afectados por la emergencia, mientras en los planteles públicos fue de 8.9 por ciento.

Lo mismo ocurrió en escuelas primarias y secundarias particulares, con una reducción acumulada de 11 y 5.8 por ciento, respectivamente, frente a planteles públicos, con una disminución de 2.2 y 1.2 por ciento, por nivel educativo.

En los planteles de bachillerato de carácter privado, el número de alumnos inscritos se redujo en 21.3 por ciento, frente a 0.1 por ciento en escuelas federales y 1.7 por ciento en planteles autónomos.

La Mejoredu destaca que si bien se experimentó una salida de estudiantes del sistema educativo, bien pudiera ser temporal, por lo que tendrá que analizarse el comportamiento de la matrícula en los próximos ciclos escolares para determinar la proporción de estudiantes cuya salida fue definitiva.

Con información de La Jornada

Tags: educaciónMéxico
[adrotate banner="3"]
Previous Post

FRENTE A SU ESPOSA E HIJO: Asesinan a taxista de Isla Mujeres en la SM 248

Next Post

MULTIHOMICIDIO EN SOLIDARIDAD: Encuentran 4 cuerpos degollados; presuntos empleados municipales

Related Posts

Educación y Salud

ESTE LUNES: Se incorporan 26 mil docentes a actividades previas al ciclo escolar 2024-2025

19 agosto, 2024
Educación y Salud

HASTA 9 MIL PESOS: El regreso a clases costará un 35% más este año

21 octubre, 2024
Educación y Salud

Destinarán más de 11 mdp para mejorar laboratorio estatal y Dirección contra Riesgos Sanitarios

25 julio, 2024
IFEQROO: Obras del Tren Maya aumenta demanda de educación básica en QR
Educación y Salud

IFEQROO: Obras del Tren Maya aumenta demanda de educación básica en QR

16 febrero, 2024
Salvan a hombre de un infarto con catéter cardiaco en Cancún
Noticias de la Península

Salvan a hombre de un infarto con catéter cardiaco en Cancún

12 febrero, 2024
Presentan la Antología poética quintanarroense: Q36
Educación y Salud

Presentan la Antología poética quintanarroense: Q36

10 febrero, 2024
Load More
Next Post
MULTIHOMICIDIO EN SOLIDARIDAD: Encuentran 4 cuerpos degollados; presuntos empleados municipales

MULTIHOMICIDIO EN SOLIDARIDAD: Encuentran 4 cuerpos degollados; presuntos empleados municipales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión