• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PAN ACUSA AMENAZAS Y PRESIONES: Casi listo nuevo dictamen sobre militarización, afirma Monreal

3 octubre, 2022
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Ricardo Monreal, presidente de la Junta Coordinación Política. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Ya casi está listo un nuevo dictamen que incluye mayor control y rendición de cuentas sobre las Fuerzas Armadas para ampliar su participación en tareas de seguridad pública, adelantó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, pero todavía tiene que presentarle las modificaciones al secretario de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Marina.

Pese a que el PAN se levantó de la mesa porque no se va a tratar de una nueva iniciativa, y Movimiento Ciudadano, PRD y Grupo Plural plantean que se presenten informes y estudios, y que comparezcan los funcionarios antes de 2024, para que en ese año se rediscuta el proyecto, Ricardo Monreal dijo que se encuentran en los últimos detalles del nuevo dictamen, que incluye las propuestas de algunos priistas.

También reveló que este proyecto se presentará en la reunión de las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda.

“Casi todas se han atendido, salvo algunas que no pueden transitar”, dijo el líder parlamentario de Morena. “Como la de que se tratara de una nueva iniciativa y todo un nuevo proceso. Esa no sería posible”, manifestó.

“En cambio, sí aceptamos en el inicio de esta redacción, todavía no concluida: informes semestrales, comparecencias tanto del secretario de la Defensa, el secretario de Marina, el secretario de Seguridad Pública e incluso el secretario de Gobernación; para temas específicos de la presencia de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública”, explicó.

Según Monreal también se estaría admitiendo la evaluación a la labor de las fuerzas permanentes de seguridad pública, y capacitación y revisión permanente de su actuación.

“Lo que en teoría constitucional llamamos controles parlamentarios o facultades de control parlamentario, del Legislativo sobre las Fuerzas Armadas, que no lo hay hasta este momento; salvo en la Guardia Nacional, que es facultad exclusiva revisar el informe y aprobarlo, y la estrategia de seguridad pública, que son facultades exclusivas del Senado mexicano”, añadió.

Monreal reconoció que las modificaciones no tienen todavía el visto bueno del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, el de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda Durán. Pero dijo que los buscará hoy, igual que busca construir la mayoría calificada requerida para la aprobación de esta reforma constitucional.

“Esta minuta corregida y modificada en el 5º transitorio, sí la voy a comentar. Yo soy muy transparente, la voy a comentar con las propias Fuerzas Armadas y con el secretario de Gobernación, con el Gobierno; porque finalmente es un ejercicio de colaboración de poderes”, comentó.

De acuerdo con Monreal, ayer durante una reunión, el PAN se levantó de la mesa, porque planteaba una nueva iniciativa. “Y los demás partidos, como MC o PRI o PRD, planteaban la otra parte de la disposición suspensiva o de esperarse hasta el 2024 después de los informes”, explicó.

“También es difícil para nosotros, sin embargo, incorporamos muchas de sus propuestas que intento y pretendo nos puedan acompañar para construir la mayoría calificada”, añadió.

Por su parte, la senadora Kenia López Rabadán, del PAN, acusó en su cuenta de Twitter que el gobierno federal continúa “amenazando” y “presionando” a las y los senadores y senadoras para que aprueben la reforma.

“Me dicen que el gobierno de Morena y López Obrador siguen amenazando y presionando a las y los senadores mexicanos para aprobar la Reforma Constitucional que dará más años de militarización y continuará con una estrategia que ha generado 130 mil asesinatos. ¡Ya basta!”, acusó la legisladora.

Con información de Proceso

Tags: monreal
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN COLONIA LIBERTAD: Encuentran a dos ejecutados y maniatados

Next Post

Disparan contra el Guaranar Salón

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Disparan contra el Guaranar Salón

Disparan contra el Guaranar Salón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión