• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 15, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Palazuelos y Mayusa lanzan dura crítica hacia Anahí por “usurpar” espacio indígena

1 marzo, 2024
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Agencias

CHETUMAL.- El actor y empresario Roberto Palazueños y su compañera de segunda fórmula, Mayusa González Cauich, iniciaron hoy su campaña al Senado por Movimiento Ciudadano, con una dura crítica hacia Anahí González, contrincante de Morena, por haber “usurpado” un espacio de acción afirmativa destinado a la representación indígena.

En rueda de prensa desde Playa del Carmen, Palazuelos dijo estar confiado en obtener un buen resultado, a pesar del peso de la marca Morena, pues en una encuesta realizada un día antes, el 80% de las personas participantes afirmaron darle más importancia al candidato que al partido.

Te puede interesar: ELECCIONES 2024: Arrancan campañas a senadores y diputados federales

El hotelero tulumnense presentó a Mayusa González Cauich, quien lo acompaña en la segunda fórmula de su candidatura al senado, como una real representación indígena, mayaparlante, intérprete certificada y con amplia preparación.

La candidata se presentó con un discurso inaugural en maya, lo que después usó para contrastarse con Anahí González, inscrita por Morena como candidata al Senado como “representación indígena”, algo que ella consideró un insulto y una falta de respeto para el pueblo maya.

El que la autoridad electoral obligue a que se designen espacios a indígenas es resultado de una lucha real por estos pueblos para obtener representación, alegó, no es para que gente foránea los usurpe.

“Si alguien como Anahí se autoadscribe como indígena, sin que nazca como tal, sin que hable la lengua, sin que siga las costumbres, entonces eso es usurpación, eso es una mentira”, afirmó. “Si miente para tener acceso a un cargo, ¿qué puedes esperar de ella?” Su can didatura es “vulgar, insultante e indignante” añadió.

ACUSACIONES Y PROPUESTAS

Por suparte, Roberto Palazuelos descartó como un “golpe bajo y tonto” la carpeta de investigación en su contra por supuesto despojo, al indicar que el caso fue un desalojo logrado después de cuatro años de juicio.

“La carpeta que pusieron de despojo es una tontería jurídica”, dijo. “¿Cómo investigas en la Ciudad de México un supuesto despojo ocurrido en Tulum? No hay jurisdicción”.

En tanto a su participación en la empresa de Vicente Fox para la producción de marihuana, el empresario aseguró que él ya vendió su participación social y que él participó solo de forma “especulativa”; es decir, solo vio el potencial del valor de la empresa, compró acciones y luego las vendió cuando el precio de las mismas se elevó.

Añadió que la postura de Movimiento Ciudadano es que el cannabis debe ser legalizado, pero de una manera inteligente, lo que requerirá mesas de trabajo y estudios.

Su compañera de fórmula añadió que ya la Suprema Corte de Justicia de la Nación decretó que debe regularizarse el uso lúdico de esta droga, para evitar penalizar su consumo, pero la ley que de allí derivó quedó en la “congeladora” pues los legisladores quisieron incluir temas como la distribución y venta.

Cuestionado sobre e Tren Maya, Palazuelos dijo que no estaba en contra del proyecto, que traerá turismo, pero sí por la forma en que fue hecho, ya que debió haberse estudiado el impacto ambiental.

La ausencia de estudios, alegó, abrió la puerta a que grupos promovieran amparos y que se otorgaran suspensiones, pero el Ejecutivo “aplastó” al Poder Judicial al decretar el proyecto como de seguridad nacional, prerrogativa que ahora usan para evitar que se sepa cuánto costó.

Para Palazuelos, es importante ahora revisar cuándo puede considerarse algo como de seguridad nacional, pues a su criterio, algo que sí lo es, es el agua, lo que en este proyecto “fue vulnerado con mil pilotes”.

Cuestionado sobre la principal preocupación de la ciudadanía, el candidato contestó que la seguridad, por lo que propondrá reformar el sistema penal acusatorio, que fue hecho de forma “académica” y que por ello es demasiado garantista, con una “puerta giratoria” para los generadores de violencia.

También opinó que a las Fiscalías se les ha dado demasiada autonomía, ya que sus titulares no pueden ser removidos, salvo con el voto de los congresos estatales, además que tienen plazos superiores a los de los gobernadores, quienes así pueden heredar esta designación a la siguiente administración y garantizarse impunidad.

Sobre Eugenio Segura, candidato en segunda fórmula de Morena, quien renunció a la secretaría de Finanzas y Planeación para competir, el hotelero indicó que estaba en su derecho en abandonar ese cargo para contender, por lo que con eso no tiene problema.

“No lo conozco, no lo conoce nadie y me tiene sin cuidado”, dijo, únicamente.

Aunque por una parte, dijo que no hablaría de los ex gobernadores quintanarroenses, pues él ya no veía el pasado, sí lanzó críticas en contra de Carlos Joaquín González, hoy embajador de Canadá, pues aseveró que si hubiera hecho bien su labor, no se viviría el problema actual, en el que ese país ahora exige visas a mexicanos para poder visitarlo.

También aseveró que las invasiones a terrenos en Tulum fueron responsabilidad de ese exgobernador, quien debiera regresar para solucionar ese problema.

SIM

[adrotate banner="3"]
Previous Post

ELECCIONES 2024: Arrancan campañas a senadores y diputados federales

Next Post

Exhortan a funcionarios a cumplir lineamientos durante el proceso electoral

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Exhortan a funcionarios a cumplir lineamientos durante el proceso electoral

Exhortan a funcionarios a cumplir lineamientos durante el proceso electoral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión