• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Organizaciones campesinas alertan sobre abandono del campo en 2021

5 agosto, 2020
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
De cada 100 pesos solo 75 centavos van al campo mexicano en productividad (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO .- En el Foro virtual Perspectivas del Campo, organizaciones campesinas y sociales integrantes del Movimiento el Campo es de Todos y de otras agrupaciones del agro, alertaron que el próximo año el Presupuesto de Egresos de la Federación dejará sin recursos a la pequeña y mediana agricultura.  

Ismael Hernández Deras, diputado y líder de la CNC, indicó que “de cada 100 pesos solo 75 centavos van al campo mexicano en productividad y la perspectiva no es la mejor para la estructura programática presupuestal 2021, ya el mensaje del presupuesto 2021 es de abandono total para la productividad”.  

Se prevé, adelantó, que el crédito ganadero a la palabra desaparezca en el presupuesto 2021 pese a la importancia exportadora a nivel mundial con precios importantes que darían ingresos frescos a la cadena de valor de la ganadería social del país.  

Isidro Pedraza Chávez, dirigente de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC), indicó que en la construcción del presupuesto se debe lograr la reorientación del recurso y que se debe escuchar las propuestas de las organizaciones campesinas.  

José Luis González Aguilera, líder del Congreso Agrario Permanente (CAP), subrayó que el gobierno federal desdeña a las organizaciones campesinas, por lo que llamó a la unidad para demostrar su capacidad de interlocución.  

Para Luis Gómez Garay, líder de la UGOCP, la unidad es urgente ante la crisis sanitaria por COVID-19 y debido a que “nos enfilamos en una crisis económica que reclama establecer retos con política pública en acción más que con proclamas ya que urgen cambios de ejecución presupuestal”.  

Alberto Galindo, vocero de Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (CNPA-MN) llamó a que el movimiento El Campo es de Todos se mantenga como un espacio amplio de interlocución a través del cual se impulse el diálogo. “Tenemos calidad moral para sostener que Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) perdió autoridad y rectoría, la cual cedió a otras dependencias poniendo en riesgo el desarrollo del campo mexicano”.  

Lamentó que no exista interés de diálogo por parte del Poder Ejecutivo con las organizaciones campesinas y sociales. 

Con información de La Jornada

Tags: Campo mexicano
[adrotate banner="3"]
Previous Post

BUSCAN MERCADOS GLOBALES: Pricetravel presenta nueva línea de negocio

Next Post

Reuniones de jóvenes han contribuido a rebrotes de COVID-19 asegura OMS

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Reuniones de jóvenes han contribuido a rebrotes de COVID-19 asegura OMS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión