• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Organización pide no caer en juego de seudo ambientalistas y que los dejen cultivar y producir caracol chivita

23 octubre, 2022
in Chetumal
Reading Time: 3 mins read
A A
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- El Consejo Comunitario de la Cuenca de la Laguna de Bacalar (Conclab) instó a la nueva administración del Gobierno del Estado que impulse el desarrollo sustentable alrededor del sistema hidrológico Bacalar-Chetumal-Río Hondo sin saturarlo con regulaciones y ordenamientos innecesarios, manifestó el vocero y presidente de la organización, Roberto Salgado Sangri.

El dirigente del organismo, que reúne a ejidatarios, empresarios y representantes de comunidades rurales de la zona sur, advirtió a las nuevas autoridades que eviten caer en el juego de organizaciones seudo ambientalistas que en pasadas administraciones, con el apoyo de funcionarios estatales y federales, pretendieron crear Áreas Naturales Protegidas y Hábitats Críticos, con el pretexto de proteger a los estromatolitos y a los caracoles chivitas, pero cuyo objetivo real “era y es apropiarse del manejo de los cuerpos de agua.”

Roberto Salgado recordó que “estas organizaciones pseudo ambientalistas, como bien las ha catalogado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, viven de los recursos que les otorgan instituciones y gobiernos extranjeros.

“Mientras que estos investigadores viven en la opulencia, impiden el desarrollo de las comunidades indígenas y rurales, como ha sido el caso en Felipe Carrillo Puerto, a cuyos habitantes les cerraron el acceso a Sian Ka’an mientras que empresarios y políticos millonarios construyen sus residencias dentro de la Biósfera de Sian Ka’an”.

Por lo anterior, añadió, es de suma importancia que los nuevos funcionarios, principalmente de la Sema, Sedetur y Segarpa, trabajen de forma coordinada conforme a los intereses y conocimientos de las comunidades que históricamente se han asentado alrededor del sistema Lagunar de Bacalar Chetumal Río Hondo.

“Lo que les pedimos a los funcionarios es que cumplen con el compromiso al que los exhortó la Gobernadora Mara Lezama, que es que caminen a ras de suelo para que conozcan los verdaderos problemas y necesidades de la gente y les ofrezcan alternativas productivas cómo la acuacultura y maricultura, alternativas de producción agropecuaria, agroindustrial y que se evite la sobreexplotación de las especies endémicas”

Consideró que también “ya es momento de que se concluya y se publique el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) de Bacalar con un enfoque sustentable, para que las autoridades del Pueblo Mágico y los inversionistas cuenten con un marco que regule su crecimiento de forma ordenada y, sobre todo, que respete su entorno y su naturaleza.”

Manifestó que “estamos de acuerdo en que debemos de cuidar tanto a los estromatolitos como al caracol chivita “sin mitificarlos”. Nosotros proponemos que en lugar de prohibir su consumo, es mejor se plantee el cultivo en estantería del caracol chivita”.”

Y en cuanto a los estromatolitos, “proponemos que se prosigan con los programas de protección y de investigación para tener más información porque mientras hay académicos que sostienen que solo existen en la Laguna de Bacalar, hemos encontrado que en realidad existen en Puebla, en Coahuila, en Australia y en Argentina”, finalizó el vocero y presidente de la organización, Roberto Salgado Sangri.

Tags: organización
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CON SIGNOS DE VIOLENCIA: Hallan cuerpo maniatado cerca de la iglesia María Estrella del Mar

Next Post

Acuerdan acciones para facilitar el ingreso de turistas beliceños en la frontera de Subteniente López

Related Posts

Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Chetumal

DE MAL EN PEOR: Sufren descarga eléctrica otras 2 enfermeras del Hospital General de Chetumal

1 noviembre, 2024
Chetumal

OFRECÍA CRÉDITOS PARA AUTOS: Estafa falsa financiera a decena de personas en Chetumal

29 octubre, 2024
Chetumal

LIDIA ROJAS: “Esperemos que no quieran privatizar el agua potable en Chetumal”

28 octubre, 2024
Chetumal

EN LA UNIÓN: Se agravan inundaciones por desbordamiento del río Hondo

27 octubre, 2024
Load More
Next Post
Acuerdan acciones para facilitar el ingreso de turistas beliceños en la frontera de Subteniente López

Acuerdan acciones para facilitar el ingreso de turistas beliceños en la frontera de Subteniente López

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión