• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

PLAZO DE 48 HORAS: Ordena Juez al Senado nombrar comisionados del INAI

2 mayo, 2023
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La jueza Celina Angélica Quintero concedió una suspensión al Consejo Nacional de Litigio Estratégico para que el Senado nombre de inmediato al remplazo de Francisco Javier Acuña en el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).

La autoridad concedió una suspensión para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado someta al Pleno el nombramiento de la persona que sustituirá a Francisco Javier Acuña, quien fue comisionado del INAI hasta abril de este año.

Te puede interesar: INAI SIGUE EN PARALISIS: Morena vota en contra de Ricardo Salgado como comisionado del organismo

Asimismo determinó también que la Jucopo tiene 48 horas para acreditar que cumplió con lo que ella misma le ordenó en marzo, el cubrir las otras dos vacantes de comisionados en el INAI.

La titular del juzgado decimoséptimo en materia administrativa del primer circuito hizo saber a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado que cuenta con todos los elementos para designar al suplente del comisionado que terminó su periodo el 31 de marzo; desde esa fecha, el INAI está imposibilitado de sesionar para desahogar los recursos de queja por información que las dependencias de gobierno se niegan a entregar.

En el acuerdo dado a conocer este martes, la jueza advierte a la Jucopo que en un plazo máximo de 48 horas debe demostrar que cumplirá “de manera efectiva y sin evasivas” con la orden de nombrar un nuevo comisionado”, ante el argumento de los senadores de que están imposibilitados de designar al sustituto de Acuña.

En caso de que no lo haga recibirá una multa de cincuenta unidades de medida y actualización (equivalentes a 4 mil 481 pesos), que podría aumentar gradualmente hasta mil (89 mil 620 pesos). En el caso de que los senadores sigan incumpliendo podrían entrar en el supuesto de desacato a la orden de un juez que se sanciona con la destitución del servidor público.

La razón por la que no se ha nombrado al comisionado es la falta de acuerdos entre los legisladores y la negativa de la mayoría de Morena a elegirlos. El jueves se votó para elegir a Ricardo Salgado Perrillat, uno de los candidatos mejor evaluados en el proceso para remplazar a los comisionados que terminaron su mandato en marzo de 2022, pero Morena y sus aliados sufragaron en contra.

El jueves, el presidente de la mesa directiva, Alejandro Armenta, propuso la desaparición del INAI para sus actividades las absorbiera la Secretaría de la Función Pública y después enmendó diciendo que pediría la desaparición del Instituto para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se hiciera cargo de la transparencia y la protección de datos personales.

El viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo en conferencia de prensa que apoyaba a los legisladores que han propuesto la desaparición del INAI y sostuvo que el organismo no tiene utilidad y sólo se creó para “simular“.

Como parte de otro juicio, la magistrada Quintero ya había requerido al Senado que nombrara comisionados del INAI una vez que se cumplieron los procesos de evaluación, pero el Senado arguyó que no podía elegir a uno de ellos porque Yadira Alarcón, designada el 1 de marzo, fue vetada por el presidente López Obrador.

Con información de LatinUs

Tags: Senado
[adrotate banner="3"]
Previous Post

EN PLENA AVENIDA TULUM: Ejecutan a mujer a bordo de autobús de transporte público

Next Post

Renuncia el cuestionado contralor de Cozumel, Carlos Mendoza

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Renuncia el cuestionado contralor de Cozumel, Carlos Mendoza

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión