• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, agosto 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Ofrece Ramírez Cuéllar servir de arbitro y garantiza transparencia en elección interna de Morena

25 agosto, 2020
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Eligen a Alfonso Ramírez Cuéllar dirigente interino de Morena
Alfonso Ramírez Cuéllar dirigente nacional de Morena

Redacción/ NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha dispuesto que Morena designe vía encuesta a la dirigencia nacional, su líder interino, Alfonso Ramírez Cuéllar, se define y compromete: Serviré de árbitro para unificar y garantizar la limpieza y transparencia del proceso, informó La Jornada.

Asegura también: Siempre hemos cumplido con las sentencias del tribunal, pero es claro que los actos y procesos definidos en la anterior convocatoria se pospusieron por orden de la autoridad sanitaria y que desde el 26 de marzo, antes de esta nueva disposición, el partido ya había acordado realizar una encuesta abierta.

Ésta también se acatará. “Haré contacto inmediato con Lorenzo Córdova –presidente del INE– para organizar el proceso de renovación de la presidencia y de la secretaría general. El Comité Ejecutivo Nacional se reunirá para unificar a todos los aspirantes y hacer un gran acuerdo de gobernabilidad democrática y restablecimiento de la institucionalidad partidaria”.

Morena se ha retrasado muchísimo en la construcción de su identidad política e ideológica. No es un partido acostumbrado al diálogo y al debate; debe abrirse y sus militantes conquistar el derecho a dialogar, a construir nuevas propuestas políticas, respetar la diversidad y funcionar con reglas democráticas. Esas son hasta ahora, las grandes ausencias en Morena”.

Desde febrero pasado, Ramírez Cuéllar es presidente interino de la organización que formó Andrés Manuel López Obrador y por la cual, en julio de 2018, ganó los comicios presidenciales.

Pero muy temprano, al iniciar su gestión, el líder fundador anunció que dejaría la vida partidista para ocuparse sólo de sus funciones como jefe del Estado mexicano.

Ante el deslinde, en Morena surgieron conflictos de diverso grado, sobre todo para dar cauce a su vida interna, a lo que se sumó la suspensión de actividades colectivas presenciales por la emergencia sanitaria. Y la semana pasada, el TEPJF falló por definir la dirigencia definitiva este mismo año; además, la que gane se encargará de conducir el proceso hacia las elecciones de 2021.

Ramírez Cuéllar, en entrevista con La Jornada, presenta su diagnóstico sobre la organización política; de inicio, no soslaya la existencia de una crisis general de los partidos en el mundo, afirma que aún está por definirse el nuevo paradigma.

Faltó organizar a afiliados

Autocrítico, asume la necesidad de Morena para dotarse de reglas claras, institucionalidad, organización y disposiciones disciplinarias de acatamiento general.

“Hemos tenido un retraso muy importante en todo eso, lo mismo que en el debate ideológico y político. El carácter dominante de la campaña electoral (de 2018) nos llevó en los hechos –y con justa razón– a poner al centro la estructura distrital y de promoción y defensa del voto y los consejos estatales, los municipales, las instancias estatutarias dejaron de funcionar.

“Después de la elección nuestra obligación era entrar en un proceso organizativo de nuestros afiliados, establecer la institucionalidad, depurar padrones, garantizar el funcionamiento colegiado de todas las instancias, crear espacios de convivencia en todos los niveles… pero no se hizo.

El problema es que se impuso una actitud premeditada, alevosa, de no hacer ningún esfuerzo y, al contrario, de boicotear los intentos por darle estructura e institucionalidad a Morena, generando una situación crítica que se agrava porque, a diferencia de 2018, ya se han constituido poderes reales desde el momento en que gobernamos en algunos estados, que somos mayorías en los congresos locales, se tienen alcaldías y una fuerte presencia en el Congreso federal. En suma, poderes que antes no existían y para los cuales no tenemos espacios adecuados de convivencia.

Ante tales debilidades –admite– es que no se evalúa el ejercicio de los gobiernos locales o el desempeño legislativo; tampoco se confluye para construir propuestas, planes de trabajo ni se procesan correctamente las divergencias.

Hay, además, un abandono a los liderazgos locales, donde tenemos grandes activos. En mi largo paso por la política no había conocido una abnegación, entrega y compromiso como la de los militantes de Morena. Y aunque se vienen reconstruyendo todas las tareas de formación política, no hay atención adecuada para quienes por miles recorrieron casas, tocaron puertas, llenaron plazas.

Asegura que Morena es un partido, un movimiento que acompaña las políticas del sexenio, pero que debe trascender las administraciones públicas y crear los espacios para diseñar su nueva identidad y renovar sus vínculos con la sociedad.

“Para poder triunfar en 2021 debemos reforzar sus lazos quienes luchan contra la violencia, por los derechos de las mujeres… tenemos un rezago en la comprensión de la nueva lucha feminista y debemos actualizarnos. También, establecer una identidad mayor con los jóvenes y ser más comprensibles con quienes han quebrado en sus negocios en esta situación y enfrentan dificultades fiscales, financieras, crediticias. En suma, elaborar nuestras propias propuestas de políticas públicas en lo ambiental, agrícola, comercial, en derechos humanos…”

Con información de La Jornada

Tags: Alfonso Ramírez CuéllarMorena
[adrotate banner="3"]
Previous Post

VISIÓN INTERCULTURAL: Gestando linchamiento de delincuentes

Next Post

“¿POR QUÉ SE MOLESTAN POR EL EXHORTO?”: Arrecia Reyna Durán ofensiva contra Mara

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

"¿POR QUÉ SE MOLESTAN POR EL EXHORTO?": Arrecia Reyna Durán ofensiva contra Mara

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Aviator by Spribe: A Review for Indian Players
  • Spaceman Esporte da Sorte: Oportunidades de Lucro
  • Review del Juego Balloon de SmartSoft en Casinos Online para Jugadores de Chile
  • Sugar Rush de Pragmatic Play: Análisis Completo para Jugadores Mexicanos
  • Diversión Explosiva y Premios Dulces en Sugar Rush México: Review Completa del Juego de Pragmatic Play
  • Color Trading by TadaGaming: Is It Legal or Illegal in India?
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión