• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Pide Observatorio Ciudadano al INE evitar sobrerrepresentación

23 julio, 2024
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes del Observatorio Ciudadano se reunieron este día con ocho consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), incluida su presidenta Guadalupe Taddei Zavala, y les presentaron argumentos por los cuales Morena-PT-PVEM no deben tener más de 300 diputaciones, siendo el principal que el límite a la sobrerrepresentación establecido en la Constitución es aplicable a las coaliciones y no sólo a partidos en lo individual.

Jorge Alcocer Villanueva, del Observatorio Ciudadano, explicó en conferencia de prensa que dialogaron con los consejeros sobre la interpretación que debe darse al artículo 54 de la Constitución que indica que los partidos políticos no podrán tener más de 300 diputados por ambos principios, mayoría relativa y representación proporcional, ni tener una sobrerrepresentación mayor a ocho puntos porcentuales respecto a su porcentaje de votación nacional emitida y el porcentaje de diputaciones que obtengan.

Limitaciones constitucionales son aplicables a partidos y coaliciones, afirma Observatorio Ciudadano

“La reflexiones y los argumentos del Observatorio Ciudadano es que estas dos limitaciones constitucionales del artículo 54 son aplicables tanto a partidos políticos en lo individual como a coaliciones electorales y bajo esa argumentación, esa interpretación que los juristas llaman sistemática y funcional y que es armónica con otros dispositivos y normas constitucionales, la conclusión a que arriba el observatorio ciudadano es que la coalición integrada por los partidos de la coalición Morena, Verde y PT no deben tener en la próxima legislatura más de 300 diputados”, dijo.

Te puede interesar: La sobrerrepresentación es antidemocrática, injusta y peligrosa: PAN

En tanto, Morelos Canseco, del Observatorio Ciudadano, indicó que la interpretación que proponen permite que la asignación de diputaciones y senadurías plurinominales se apegue a otros principios constitucionales, como el de la pluralidad en la conformación del Poder Legislativo, pues la mayoría absoluta de Morena y aliados les permite cambiar a su antojo la Constitución.

“Esta interpretación funciona que está sosteniendo el observatorio ciudadano es la que atiende de mejor manera al objeto y fin de todo el sistema de representación proporcional, esto es, atiende de mejor manera a los principios constitucionales pro persona, pluralidad, proporcionalidad y representatividad establecido en diversos artículos de nuestra Constitución”, sostuvo Canseco.

Tras la reunión, Jorge Alcocer indicó que los consejeros no han tomado ninguna decisión sobre el reparto de las diputaciones plurinominales y recordó que el Instituto tiene hasta el 23 de agosto para hacer la asignación

“No hay ninguna conclusión por parte de los consejeros, de las consejeras electorales que no sea el de seguir estudiando, el seguir analizando, no hay una decisión tomada”, indicó.

Adelantó que se reunirán con magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para expresarles sus argumentos, mismos que concentrarán en un documento y posteriormente difundirán de manera pública.

Con información de El Sol de México

Tags: observatorio
[adrotate banner="3"]
Previous Post

BACALAR: Abandonan familias sus viviendas por inundaciones

Next Post

Siguen trabajos para transformar el sargazo en oportunidad económica

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Siguen trabajos para transformar el sargazo en oportunidad económica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión