• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

OBRA DE CARLOS CHABLÉ: Presentan el libro “Un día como hoy. Efemérides peninsular”

20 enero, 2023
in Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Presentación del libro “Un día como hoy. Efemérides Peninsular” de Carlos Chablé Mendoza, cronista de Felipe Carrillo Puerto. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MÉRIDA.- Anoche fue presentado ante nutrida concurrencia el libro “Un día como hoy. Efemérides Peninsular” de Carlos Chablé Mendoza, cronista de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. La presentación realizada en el auditorio de la Casa de la Historia de la Educación en Yucatán estuvo a cargo del maestro José Antonio Gutiérrez Triay, cronista de Espita, y de la poeta y comunicadora maya María Elisa Chavarrea Chim.

Gutiérrez Triay destacó que el volumen promueve el sentido de pertenencia e identidad regional y que será de mucha utilidad para las comunidades. “Es un libro que debe estar en todas las bibliotecas”, agregó.

“Estas efemérides desempeñan una función social que vincula el conocimiento y la acción para resolver muchos cuestionamientos del presente. El libro ayudará a consolidar la identidad porque rescata el sentimiento de los vencidos sin promover odios ancestrales…quedó muy claro al autor que, al estudiar y publicar estas efemérides, cumplía con la meta de ponerlas al servicio del presente”, dijo el cronista de Espita.

Por su parte, María Elisa Chavarrea, mencionó en su participación que el libro de Carlos Chablé hace hincapié en que “somos la península de Yucatán” y que en el registro de importantes acontecimientos enseña que escritores, músicos, poetas y cantantes mayas de los tres estados establecen con sus creaciones lazos que unen a la península.

Hizo notar que en el libro se abordan temas de salud, política, educación y arte, así como hechos que tienen importancia fundamental para entender el proceso histórico que siguió la península como es el inicio de la llamada Guerra de Castas en 1847.

Se recuerda la creación de la gaceta Nikte’ T’aan en Carrillo Puerto como antecedente; incluye a los creadores de arte y cultura Ana Patricia Martínez Huchim (+) Ramón Iván Suárez Caamal, Marcelo Jiménez, Daniel May y Santos Santiago como ejemplo de creadores que enlazan y fortalecen la identidad peninsular, agregó.

En su intervención el cronista Carlos Chablé dijo que su libro está dedicado de manera especial a jóvenes y estudiantes, pero abierto a toda la gente, que ha podido donar ejemplares del mismo a todas las bibliotecas públicas de Carrillo Puerto y de algunas otras en diversas ciudades de la península, incluyendo a Mérida.

“Procuro acercar a los lectores a la historia de Carrillo Puerto, Quintana Roo, como parte de la gran historia de la Península de Yucatán, de tal manera que sean más las personas que sepan de dónde venimos, qué hemos hecho y hacia dónde vamos como sociedad diversa”.

Dijo finalmente que mucho de lo realizado como cronista ha sido gracias a sus padres pues con su ejemplo “me hice un lector acucioso, aficionado a la investigación histórica, activista social, periodista y cronista”.

Entre los asistentes se contaron a Celia Rosado Avilés, secretaria general de la UADY; la maestra Effy Luz Vázquez López, coordinadora de la Casa de la Historia; Fredy Espadas Sosa, rector de la UPN en Mérida; Erick Villanueva Mukul, director de Indemaya, Rocío Cortés Campos, directora de la Facultad de Ciencias Antropológicas; Teresa Mezquita Méndez, directora de la FILEY; Ana María Méndez Patterson, directora de museos y patrimonio de Sedeculta y Marcos Pech Naal, director del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, además de amigos y familiares.

Tags: libro
[adrotate banner="3"]
Previous Post

DE JULIO A NOVIEMBRE DE 2022: Movilizan más de 5 mil pasajeros en la ruta Chetumal-San Pedro, Belice

Next Post

“ACTO DE RECLAMO”: Sindicato de taxistas justifica agresión a choferes de Uber y turistas

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
“ACTO DE RECLAMO”: Sindicato de taxistas justifica agresión a choferes de Uber y turistas

“ACTO DE RECLAMO”: Sindicato de taxistas justifica agresión a choferes de Uber y turistas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión