• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
miércoles, mayo 21, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

DÉFICIT DEL 50%: Nueva crisis de mano de obra para próxima zafra

23 octubre, 2023
in Chetumal
Reading Time: 2 mins read
A A
4

Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Productores cañeros del sur de Quintana Roo Informaron que enfrentan una nueva crisis de mano de obra para la siguiente zafra 2023-2024, pues apenas y se ha logrado contratar al 50 por ciento de los trabajadores necesarios para el corte de caña de azúcar.

Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación de Productores Cañeros A.C., señaló que gran parte de la falta de mano de obra se debe a las obras del Tren Maya, aunque señaló que los grupos productivos han comenzado a adquirir maquinaría especializada.

“Tenemos un rezago en materia de mano de obra ya que de los más de 3 mil cortadores de caña que se requieren para cada ciclo, apenas tenemos mil 500, lo cual plantea un problema importante ya que todavía no se cuenta con la maquinaría suficiente para sustituir el corte manual”.

Ante esta situación, los productores cañeros de Quintana Roo planean recurrir a la mano de obra de Chiapas y Oaxaca en la próxima zafra, con el fin de mitigar la falta de trabajadores causada por la migración hacia el Tren Maya.

Te puede interesar: MIL TRABAJADORES: Cañeros contratarán a centroamericanos por escasa mano de obra

Esta falta de mano de obra afecta a todas las comunidades cañeras, y los productores de caña de azúcar están asumiendo los gastos adicionales para garantizar la comodidad de los trabajadores provenientes de otros estados. A pesar de la tecnificación del campo cañero con cosechadoras, se sigue necesitando la mano de obra humana para realizar ciertas tareas.

Para brindar condiciones adecuadas a los cortadores de caña durante los meses de cosecha, se les proporciona galeras con leña, agua y electricidad.

“Aunque la migración hacia las obras federales ha generado desafíos, los productores de caña continúan trabajando para asegurar una exitosa zafra y superar los obstáculos que se les presentan en el camino”, comentó el dirigente.

Un dato importante es que la próxima zafra tiene como fecha tentativa la primera semana del mes de noviembre, por lo que será en los próximos días cuando se dé a conocer la fecha acordada por las organizaciones y el ingenio San Rafael de Pucté para el inicio del siguiente ciclo productivo.

Tags: mano
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CANDIDATO EXTERNO: MC deja la puerta abierta a Marcelo Ebrard

Next Post

“RENOVARSE O MORIR”: Apuesta ACOTUR por una industria más capacitada

Related Posts

Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Chetumal

DE MAL EN PEOR: Sufren descarga eléctrica otras 2 enfermeras del Hospital General de Chetumal

1 noviembre, 2024
Chetumal

OFRECÍA CRÉDITOS PARA AUTOS: Estafa falsa financiera a decena de personas en Chetumal

29 octubre, 2024
Chetumal

LIDIA ROJAS: “Esperemos que no quieran privatizar el agua potable en Chetumal”

28 octubre, 2024
Chetumal

EN LA UNIÓN: Se agravan inundaciones por desbordamiento del río Hondo

27 octubre, 2024
Load More
Next Post
“RENOVARSE O MORIR”: Apuesta ACOTUR por una industria más capacitada

“RENOVARSE O MORIR”: Apuesta ACOTUR por una industria más capacitada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión