• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

NORMA PIÑA ANTE AMLO: “Independencia judicial no es privilegio de los jueces, es garantía de imparcialidad”

5 febrero, 2023
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
1
Ante el mandatario López Obrador, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, reinvindicó la independencia del Poder Judicial. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

QUERÉTARO.- La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, aseguró este domingo que la independencia judicial no es un “privilegio” de los jueces, durante la conmemoración del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución mexicana y en medio de las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador contra el Poder Judicial.

“La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. La  independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial siempre en beneficio de la sociedad”, resaltó.

Desde el Teatro de la República en Querétaro, la ministra presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), afirmó que la diversidad entre quienes imparten justicia no sólo es inevitable, es deseable.

“Es sano y necesario ponderar la actividad de los jueces en virtud  de las resoluciones que emiten y nunca perder de vista la independencia judicial”, afirmó.

Destacó que la Constitución es un “manto protector”, que obliga a todas las autoridades en el marco de sus competencias a promover, a respetar, proteger y garantizar los derechos humanos.

“Sin embargo, la deuda histórica con sujetos en particular y con enormes sectores de la sociedad persiste, mujeres, personas en situación de pobreza y discriminación, la infancia, las personas con discapacidad, los  migrantes, los pueblos indígenas, todos ellos nos exigen seguir preparándonos para obtener un verdadero progreso”, dijo.

“Hoy les invito a que trabajemos hombro con  hombro por el bien de nuestro país para dar ejemplo de que en la unidad nacional somos dignos herederos de nuestra historia, la Constitución es el pacto federal que  nos permite superar nuestras diferencias y estar de acuerdo en lo fundamental”, finalizó.

El evento también estuvo presidido por el presidente Andrés Manuel López Obrador; el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel; el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho en distintas ocasiones críticas a los jueces y al Poder Judicial, al que incluso ha considerado una “barrera para la transformación” del país y por otorgar amparos contra sus megaobras.

“Se ha convertido en una barrera para la transformación, hasta cierto punto, el Poder Judicial, nada más acuérdense cuántos amparos para que no construyéramos el Aeropuerto Felipe Ángeles, cuántos amparos para que no construyéramos el Tren Maya, cuántos para que la Guardia no dependa de las Fuerzas Armadas, no ha sido fácil”, aseguró.

También el mandatario federal ha señalado a los jueces al considerar que aplican prácticas dilatorias para obstaculizar los casos y evitar que se libere a personas con su Ley de Amnistía.

“Desde luego hay influyentismo político, hay burocratismo, hay prácticas dilatorias en los procesos judiciales, hay corrupción en los juzgados, hay de todo. La ventaja es que frente a todos esos obstáculos hay una voluntad de parte nuestra de que se haga justicia”, comentó.

“Que no estén en la cárcel inocentes, y los que fueron torturados obtengan su libertad y que no valgan las amenazas de nadie. Es tortuoso porque hay jueces que no quieren dictar condenas para seguir empapelando y demorando los casos y no se pueda liberar a personas“.

Tags: SCJN
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“SON CONTRARIAS AL INTERÉS PÚBLICO”: Insistirá AMLO en “reformas neoliberales” en la Constitución

Next Post

Maribel Torres, primera mujer en dirigir el Colegio de Profesionistas de la Comunicación

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
Maribel Torres, primera mujer en dirigir el Colegio de Profesionistas de la Comunicación

Maribel Torres, primera mujer en dirigir el Colegio de Profesionistas de la Comunicación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión