• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

NOCHEBUENA: La flor que anuncia la Navidad

8 diciembre, 2023
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- La nochebuena es una flor de origen mexicano que emigró a otras partes del mundo, donde desde hace siglos ha sido reconocida por su vivaz color y por su armónica forma, lo que la convirtió en un símbolo de la Navidad a nivel mundial.

Origen prehispánico

El cultivo de esta flor data de la época prehispánica, donde las culturas antiguas mesoamericanas la denominaron como Cuetlaxóchitl, nombre que proviene de la unión de dos palabras, “Cuetlaxtli” que significa cuero y “Xóchitl” que significa “flor”.

La “flor de pétalos de cuero” fue también llamada como “la reina de las flores” o “flor que se marchita”. Era muy atractiva para los aztecas, pues su color rojo les recordaba la sangre de los sacrificios que ofrendaban al Sol. Después de la Conquista, el significado cambió y se asoció a la sangre que derramó Cristo para la salvación humana.

Con el paso de los siglos, el color rojo se asoció a la Navidad, y fue así que al emigrar a diversas regiones del mundo se convirtió  en una planta de ornato muy vistosa y popular para las fiestas decembrinas.

¿Cómo se le llama a la nochebuena en el mundo?

La nochebuena se conoce científicamente como Euphorbia pulcherrima, aunque en otras latitudes ha sido nombrada de manera muy variada como “Flor de Pascua”, “Estrella Capital”, “Flor de Navidad” y “Pastora”.

Mientras tanto en nuestro país, la flor de nochebuena tiene distintos nombres que varían dependiendo de la región como Cuitlaxóchitl en náhuatl, en Chiapas aijoyó, en Oaxaca gule-tiini, en Michoacán uanipeni, y en Morelos poscuaxúchitl.

¿Cuántas veces florece la nochebuena?

Esta flor se produce por inflorescencia, lo que significa que no solo arroja una flor por cada tallo, sino que de uno solo brota un conjunto de pequeñas flores amarillas que crecen agrupadas. Tales flores son las que se encuentran en el centro.

Después, durante la temporada invernal, la flor comienza a rodearse de otras hojas más grandes que dan la impresión de ser pétalos, pero no lo son. Se trata de hojas modificadas genéticamente para cambiar su color durante esta temporada del año.

De esta manera, por su color, aroma y resistencia, la flor de nochebuena ha sido inspiración de muchos estilos decorativos, paletas de color y hasta de cuentos navideños, lo cual le aporta cierto toque de misticismo.

Tales características, convirtieron a la flor de nochebuena en un símbolo de la Navidad, por su belleza natural. Un símbolo que según la investigadora Laura Trejo Hernández, del Instituto de Biología (IB) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con 12 variedades nacionales desarrolladas al paso de los siglos.

Aunado a estas especies existen otras que crecen de forma silvestre en bosques tropicales subcaducifolios, selva húmeda y en bosques de galería como los de los estados de Guerrero y Morelos. Estas variedades se suman a la riqueza biológica de esta flor.

Con información de Reporte Indigo

Tags: NocheBuena
[adrotate banner="3"]
Previous Post

PESEBRE: Su origen y los pasos para armarlo

Next Post

Neblina en CDMX retrasa dos vuelos programados a Cancún

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
aeropuerto-neblina

Neblina en CDMX retrasa dos vuelos programados a Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión