• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

NO RESPETAN CUARENTENA: Movilidad aumentó de manera preocupante en cuatro estados

20 mayo, 2020
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Aguascalientes presentó un aumento de movilidad de hasta el 11%, el más alto de la lista. Le siguieron Baja California y Colima con un aumento del 9%, y Michoacán con 8%. (Foto: Reuters)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Parte importante para un pronto regreso a la “nueva normalidad” y para el descenso de los contagios o muertes en el país por COVID-19, es que los mexicanos respetemos la cuarentena propuesta por la Jornada Nacional de la Sana Distancia.

Sin embargo, la Secretaría de Salud federal reveló que por lo menos en cuatro estados aumentó la movilidad en las últimas dos semanas, lo que podría poner en peligro el avance que ya se había tenido en materia de prevención sanitaria.

Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud, aseguró que mientras la movilidad continúa en descenso, todavía existen estados por encima de la meta que es bajar el promedio hasta un 65%.

En la gráfica que se presentó durante la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, revelaron que hasta un aumento de 3% en la movilidad está dentro de un rango adecuado, pues podría pertenecer a gente que sale para atender actividades esenciales.

Hidalgo, Nuevo León, Chihuahua, Yucatán, Tabasco y Campeche estuvieron apenas por encima del 3%. (Gráfica Gobierno de México)

Sin embargo, Aguascalientes presentó un aumento de movilidad de hasta el 11%, el más alto de la lista. Le siguieron Baja California y Colima con un aumento del 9%, así como Michoacán con un registro de rondó el 8%.

Aguascalientes reveló que en el estado, hasta el 19 de mayo, hubo un registro de 151 personas contagiadas por COVID-19, además de los 124 pacientes que siguen a la espera de sus diagnósticos, así como 20 muertes.

“Esa diferencia podría resultar en un incremento del número de casos o actividad viral en un periodo cercano”, aseguró Cortés Alcalá.

Baja California, Durango, Morelos y Sonora por otra parte, son estados que rondaron entre el 5% o 6% en el aumento de movilidad. Hidalgo, Nuevo León, Chihuahua, Yucatán, Tabasco y Campeche estuvieron apenas por encima del 3%.

Baja California, por su parte, contabilizó 3,487 casos de coronavirus dentro de la entidad, así como los 735 sospechosos, las 82 muertes y un total de 2,254 casos diagnosticados como negativos a la enfermedad.

Durango es uno de los estados con menos cantidad de casos positivos, pues tan solo cuenta con 176, pero no es razón para aflojar las medidas preventivas y de salud. Además, hubo un total de 18 muertes.

Morelos tiene un total de 1,099 pacientes confirmados con una infección por el virus SARS-CoV-2, así como 1009 casos de excito de paciente que se recuperaron. También se informó de gente con indicios de la enfermedad, así como 128 muertes.

Personal médico del ISSSTE conviviendo con el perro de raza Pug llamado Harley. (Foto: EFE)

Por último, Sonora tiene 98 casos positivos, así como 1,913 pacientes que dieron negativo a las pruebas. También dieron a conocer que hay 681 personas a la espera de sus resultados y murieron 45 por infección de coronavirus.

San Luis Potosí, Chiapas, Tamaulipas, Coahuila, Veracruz, Estado de México, Quintana Roo, Guerrero, Guanajuato, Sinaloa, Oaxaca, Jalisco y la CDMX no tuvieron grandes cambios, pues presentaron un porcentaje por debajo del promedio.

En el caso de Querétaro, Zacatecas, Tlaxcala, Puebla y Nayarit los pobladores tuvieron, al contrario de las demás entidades, una disminución importante de la movilidad en pro de su salud.

La Secretaría de Salud informó que la Ciudad de México y el Estado de México son las entidades más afectadas por la pandemia; sin embargo, su movilidad continúa por debajo del promedio tras esfuerzos extraordinarios.

La Ciudad de México tiene cerca de 15,283 casos positivos, así como 6,073 personas que continuarán con el estatus de sospechoso, 10,342 pruebas negativas realizadas, así como 1,452 defunciones.

Con información de Infobae.

Tags: cuarentenacuatro estadosmovilidad
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CON SOLICITUD FORMAL: Comunidades deben oficializar su intención de adherirse a Tulum

Next Post

A PUERTA CERRADA: Diputados regresan al Congreso de Quintana Roo, tras “larga cuarentena”

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

A PUERTA CERRADA: Diputados regresan al Congreso de Quintana Roo, tras “larga cuarentena”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión