• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

AFIRMA ARQUEÓLOGO: No representa a Chaac estatua inaugurada en Telchac

17 agosto, 2024
in Yucatán
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

MÉRIDA.- La escultura inaugurada en el malecón de Telchac Puerto que supuestamente representa a la deidad antigua del agua y de la lluvia nada tiene que ver con Chaac, el dios representado en las ciudades de la cultura maya, afirmó el eminente arqueólogo Alfredo Barrera Rubio.

“Quienes elaboraron dicha estructura debieron asesorarse con gente conocedora de la religión y cultura de los mayas”, dijo el investigador con 45 años de actividades relacionadas con la exploración de importantes sitios arqueológicos como Uxmal y Kulubá, últimamente.

Te puede interesar: Aparece Chaac en el litoral  yucateco

Entrevistado sobre el portento de seis metros de altura develado la noche del viernes, señaló que la estatua parece ser la de un guerrero y no una representación de Chaac, de la que existe, apuntó, abundante iconografía legada por los mayas en estelas, mascarones, códices, cerámica y construcciones.

Dicha escultura, añadió en entrevista el arqueólogo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no tiene los atributos ni los elementos que caracterizan a Chaac como es la nariz prolongada, orejeras, narigueras, algo característico que se ve en los mascarones.

Es un guerrero posiblemente, pero no es un dios maya

Es un guerrero posiblemente, pero no es un dios maya, no tiene los atributos de las deidades antiguas, puntualizó el experto, quien a lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos, entre los que destacan la Medalla Yucatán, el galardón Yuri Knorosov y el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Oriente.

Barrera Rubio hizo énfasis en el mascarón como representación típica de Chaac, el dios de la lluvia, que refleja su importancia en la arquitectura y la iconografía maya, pieza que se utilizaba en la decoración de templos y edificios como los de Uxmal y Tulum, simbolizando la conexión del dios con la fertilidad y la agricultura.

De acuerdo con el investigador, los antiguos mayas eran verdaderos maestros de la arquitectura y el arte, capaces de plasmar su profunda conexión con la naturaleza y los dioses en obras tan impresionantes: “Es fascinante cómo lograron transmitir tanta espiritualidad y simbolismo a través de su arte”.

Anoche, el alcalde de Telchac Puerto, Alfredo Marrufo Díaz, y el empresario Gianni Rosa, director de Grupo López Rosa, que donó la obra al municipio, develaron la placa alusiva y entregaron a los pobladores la escultura, la cual se sumará a los atractivos del puerto para los visitantes nacionales y extranjeros.

La estructura fue elaborada en los últimos tres meses por artesanos que utilizaron poliuretano y fibra de vidrio, así como estructura metálica en su interior para soporte del peso de unos 800 kilogramos. En su forma, estilo, al parecer no buscaron la asesoría de expertos en la cultura maya.

La pieza es de forma humana y, aunque tiene ornamentos, tocados y facciones, no guarda parecido alguno con la deidad prehispánica de la lluvia y el agua, la cual por lo general fue representada por los antiguos itzáes con mascarones o salientes de hacha o con narigueras o pectorales.

Con información de LectorMx

Tags: Chaac
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Destaca Mara Lezama efectiva estrategia contra el dengue en QR

Next Post

UN MUERTO Y UN HERIDO: Trágico accidente en Arco Vial de Cancún

Related Posts

Yucatán

SEGURIDAD: “Huacho” y Saidén se reúnen con Harfuch en CDMX

31 octubre, 2024
Yucatán

YUCATÁN: Rechazan nombramiento de Luzma en Semujeres

24 septiembre, 2024
Turismo

FOMENTO TURÍSTICO: Ficha Huacho Díaz Mena a “quintanarroense” para su gabinete

13 septiembre, 2024
Yucatán

Aparece Chaac en el litoral  yucateco

16 agosto, 2024
Principal

VALLADOLID: Van contra Alcalde; catean palacio municipal

16 agosto, 2024
Yucatán

PROGRESO: Dan una muy “peninsular” ofrenda a Poseidón

6 julio, 2024
Load More
Next Post

UN MUERTO Y UN HERIDO: Trágico accidente en Arco Vial de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión