• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, julio 4, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

NO QUE NO: Banco Mundial presta mil millones de dólares a la 4T

7 junio, 2020
in Economía
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Banco Mundial

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

ESTADOS UNIDOS.- El Banco Mundial ha otorgado un préstamo de mil millones de dólares a México para responder y recuperarse de la crisis económica y social provocada por la pandemia de Covid-19 ante el desafío de mantener flujos de fondos adecuados.

Según el documento sobre el financiamiento de las políticas de desarrollo, apoyar a las empresas es esencial para proteger los empleos y aumentar los ingresos de los hogares. Además, es importante tener liquidez en el sistema financiero para transferir estos recursos y apoyar una recuperación económica fuerte y resistente.

Estos recursos, equivalentes al 95% del presupuesto del Tesoro, se utilizarán para desplegar nueve acciones prioritarias destinadas a eliminar el riesgo que enfrenta el país, que el Banco Mundial considera sustancial, en general y en el ámbito macroeconómico, moderado en los ámbitos político y gubernamental, sectores estratégicos, diseño de proyectos y programas, capacidad institucional. Aunque se considera que existe un bajo riesgo en materia fiduciaria, social y ambiental.

En el documento de acceso a financiamiento, se recuerda que el 25 de noviembre de 2019, el Banco Mundial aprobó una línea de crédito flexible por dos años por 61 mil millones de dólares, las autoridades mexicanas declararon su intención de mantener el acuerdo bajo un título conservador. De hecho, se publicó la carta enviada al presidente del Banco Mundial, David Malpass, del subsecretario de Finanzas, Gabriel Yorio, solicitando un préstamo para el desarrollo de políticas para la respuesta a la pandemia de Covid-19.

“En el contexto de la pandemia, el sistema financiero mexicano enfrenta el desafío de mantener flujos de financiamiento adecuados a la luz de la recesión económica y la volatilidad derivada de la incertidumbre de los efectos de la pandemia”, dijo la carta. La primera acción es apoyar la liquidez del sector financiero, en vista de la medición del Banco de México en abril para reducir los depósitos de regulación monetaria y los recursos libres para los bancos y aumentar su liquidez; Esto también incluye la expansión de servicios financieros para jóvenes y sectores que tradicionalmente están fuera del sistema bancario. La propuesta respalda parte de la respuesta de las autoridades a la crisis económica y social desencadenada por la pandemia: “Más allá de la salud y las consecuencias, que son masivas, la pandemia conduce a choques de oferta y demanda en la economía, con inversiones comerciales, financieras y financieras. consecuencias fiscales, sociales y laborales, que generan profundos impactos en las empresas y los hogares.

“En estos tiempos de crisis, es esencial apoyar a las empresas para proteger los empleos, así como programas destinados a aumentar los ingresos de los hogares; Igualmente importante es tener efectivo efectivo, canales digitales y plataformas financieras para transferir este soporte al tiempo que elimina los cuellos de botella que impiden el acceso y la intermediación de los recursos. En el sector financiero, esta transacción apoyará medidas que contribuirán a los esfuerzos a corto plazo, así como medidas que también promoverían una recuperación económica más fuerte y más resistente”.

El Banco Mundial también cree que los recursos de capital se utilizarán para respaldar la economía real y el absorbedor de pérdidas y lo que debería tener prioridad sobre las distribuciones discrecionales de hoy. La regulación óptima requiere que los bancos tengan más capital cuando la oferta de préstamos es alta, pero también les permite a los bancos tener poco capital cuando la oferta de préstamos es baja.

MITIGAR EFECTOS NEGATIVOS

La mitigación de los efectos negativos de la crisis económica generada por la pandemia requiere la implementación y coordinación de medidas de política fiscal, monetaria, financiera y prudencial; Esto, según varios especialistas e instituciones financieras, reduciría los riesgos de que el problema se convierta en una crisis financiera.

Según una investigación realizada por la Dirección de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez del Senado, una vez que se supera la emergencia, se requiere una discusión profunda que afecte las reformas que pueden enfrentar las causas subyacentes de la fragilidad del sistema de salud y las finanzas públicas, como es El caso de una reforma fiscal.

ESTE DOCUMENTO FUE FIRMADO EN MAYO

Parte de la propuesta de Financiamiento de Políticas de Desarrollo, que incluye la firma de representantes del Banco Mundial y del Tesoro y Crédito Público de México. El acuerdo considera que el préstamo enfrenta la crisis generada por la pandemia covid-19. El documento fue firmado por los funcionarios federales del Tesoro el 27 de mayo y por la agencia el 21 de mayo.

[adrotate banner="3"]
Previous Post

COMUNIDADES INCOMUNICADAS: Inundaciones de hasta 6 metros en el sur

Next Post

PIDE AMNISTÍA: Ex gobernador espera que AMLO cumpla su palabra

Related Posts

Economía

CRECE XCARET: Anuncian mega inversión para la Riviera Maya

25 octubre, 2024
Economía

SEGÚN INEGI: Pesimismo económico desalienta confianza de consumidores en México

13 agosto, 2024
Economía

LUNES NEGRO: Peso se cotiza en 19.68 por dólar tras posible recesión en EU

5 agosto, 2024
Economía

CHAYOTE, ZANAHORIA Y CILANTRO: Productos que se vieron afectados por la inflación

25 junio, 2024
Economía

México, en el top ten de países que captan mayor inversión extranjera directa

21 junio, 2024
Crece PIB de México; se elevó a 3.1% en 2022
Economía

ONU: Economía mexicana desacelerará en 2024

16 enero, 2024
Load More
Next Post

PIDE AMNISTÍA: Ex gobernador espera que AMLO cumpla su palabra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Connectez-vous sans effort accédez à votre compte Betify en un instant !
  • Experience the Thrill of Spino Gambino – Where Every Spin Sparks Excitement!
  • – Официальный сайт Pinco Casino вход на зеркало.5711 (2)
  • – Официальный сайт Pinco Casino вход на зеркало.5711
  • Glory Casino Android App.1213
  • Glory Casino Android App.1212
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión