Matilde Zamora/NOTICARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El diputado del PT, Roberto Erales Jiménez hizo un exhorto al Congreso de Quintana Roo para formar una comisión especial para atender el problema de la basura en Holbox, ante la omisión del Gobierno del estado, el cual dijo “se cubre los ojos, y pone tapones el oídos”.
El legislador del Partido del Trabajo pidió a sus homólogos en la XVI Legislatura crear una comisión especial para atender el problema que a pesar de las múltiples denuncias de habitantes de la isla ante la acumulación de basura en predios baldíos, ni el municipio de Lázaro Cárdenas, ni el gobernador Carlos Joaquín han impulsado un programa de saneamiento ambiental en la isla de Holbox.
“Holbox no puede seguir así, desde el inicio de la actual administración (de Carlos Joaquín) se ha denunciado la gravedad del problema de la basura, y lo han estado “peloteando” es necesario la participación de la federación, estado y municipios. Les convocó respetuosamente a crear una comisión especial para atender este problema”, indicó.
Te puede interesar: HOLBOX: Reabre Profepa depósito de basura; repudian a diputado
Y destacó, “Ya es hora de que el Gobierno del estado asuma su liderazgo y responsabilidad con problema de la basura. Cuanto antes una política integral. Ya no se vale que un Gobierno se tape los ojos, y se ponga tapones en los oídos. Urge hacer un trabajo de saneamiento ambiental en Holbox, la contaminación acumulada, y l falta de drenaje en la mayor parte de la isla, ha llegado a un punto de ecocidio que puede ser irreversible.
Como se recordará Holbox en 2020 el sitio de transferencia de residuos de la isla, prácticamente se convirtió en un tiradero a cielo abierto, sin contar con una geomembrana para evitar la contaminación de lixiviados, además de que se localizaba entre la zona inundable de manglares.
En mayo de 2021, diputados de la LVI Legislatura promovieron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en contra del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas por la presunta negligencia en la operación del sitio de transferencia.
El lugar fue clausurado por la Profepa el 2 de junio, prohibiendo al Ayuntamiento dejar cualquier tipo de residuo, y solicitó un plan para poder hacer uso del sitio de transferencia, sin dejar acumular por más de nueve días la basura.
A pesar de las denuncias, en septiembre la acumulación de residuos nuevamente alerto a los habitantes, debido a que en el proceso de transición del Ayuntamiento, la recolección se vio afectada.
A penas hace un día después de varias semanas el servicio fue restablecido por la administración del alcalde Emir Bellos Tun.