• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, julio 4, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

| CORSET POLÍTICO | No hay salud, sin salud mental

19 septiembre, 2023
in Opinión
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Leny Prado

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado el pasado 10 de octubre, vale la pena reflexionar sobre la salud mental y sus consecuencias en nuestro país y estado.

De acuerdo a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se establece que “Toda persona tiene derecho a la protección de la salud” y la mental, es tan importante como la física.

Te puede interesar: | CORSET POLÍTICO | Crónica: El informe de Mara

Por años se ha invisibilizado un problema que afecta a centenares de personas y que les limita tanto o mas que las enfermedades del cuerpo. La mente es capaz de incapacitar a quien padece cualquier trastorno y mas aún, si no recibe un tratamiento constante e integral.

De acuerdo al plan sectorial de salud mental y adicciones 2023-2024 de la Federación, se reconoce que “A pesar de que los trastornos mentales son la principal causa de años perdidos por discapacidad y además contribuyen a la pérdida de productividad y otros costos

indirectos para la sociedad, aún presentan brechas desatendidas en varios frentes”.

Agrega que, “No hay recursos humanos especializados suficientes, puesto que en casi la mitad de la población mundial se tiene 1 médico psiquiatra por cada 200 000 habitantes, y

México no es la excepción. Hay acceso insuficiente a los servicios de atención, que conlleva a la brecha de tratamiento, retraso en el diagnóstico temprano y oportuno, así como el manejo

integral, mismos que repercuten en el pronóstico tanto para la vida como para la

función de la persona. Por esta razón, las personas con esquizofrenia u otros

trastornos mentales graves fallecen entre 10 y 20 años antes que la población

general, la mayoría de las veces por enfermedades físicas prevenibles.” Señala literal el Plan Sectorial.

Radiografía que retrata perfectamente lo que ocurre en México y que Quintana Roo no se excluye de tal problemática ya que siendo un polo turístico donde padres y madres de familia viven la otra cara del paraíso, trabajando largas jornadas, que no se equilibran con el tiempo que pasan en casa y mucho menos con el dedicado al disfrute. Por lo que, tanto adultos como jóvenes están expuestos a grandes cantidades de estrés, depresión y la posibilidad de acercarse al mundo de las drogas, vulnerando su salud emocional.

La pandemia fue una maestra en la enseñanza de que sin salud mental, la física también  tiene merma, tan solo en el primer año, los trastornos de ansiedad y depresión, aumentaron 25 por ciento en nuestro país.

El más reciente informe del INEGI destaca que durante 2021 el estado registró una tasa de 11.1 por cada 100 mil habitantes en cuanto a suicidios en jóvenes de 15 a 29 años. Terminando con su vida antes de comenzarla .

Por su parte, datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, durante 2022 se registraron mil 450 casos de depresión en el estado, 80 mas que en 2021.

No cabe duda que es necesario un modelo de atención a la salud mental con carácter prioritario. Si bien en el estado tanto en Chetumal como en Cancún están a disposición de la ciudadanía las Unidades Médicas Especializadas y Centros Integrales de Salud Mental UNEME CISAME, con servicios gratuitos de psicología y psiquiatría, los medicamentos se encuentran a la posibilidad o no, del abasto, que ha sido el talón de Aquiles de muchas familias.

El desabasto de medicamentos tanto en el sector público como privado y la disminución en los presupuestos, acrecentó los problemas psiquiátricos en nuestro país y la paulatina desaparición de los hospitales de salud mental de los cuales no se tiene registro en el estado, deja aún más vulnerables a pacientes.

Decenas de personas con graves afectaciones de salud mental, que a falta de tratamiento o medicación llegan incluso a la violencia, son momentáneamente recluidos en instalaciones de las cárceles municipales, señalados de cometer faltas administrativas, que al poco se les permite volver a casa, sin que se ataque de raíz el problema. Las cárceles del Estado no están lejos de esto, tan solo la madrugada de este lunes, se registró en Chetumal el suicidio de un preso con antecedentes de esquizofrenia, quien purgaba una sentencia de 30 años por asesinato.

No hay duda, la merma en todos sentidos por falta de una higiene mental, debe preocuparnos y ocuparnos. En México, una tercera parte de la población presentará un problema asociado a la salud mental a lo largo del ciclo de su vida y teóricamente, 79% no recibirán tratamiento.

Buscar a tiempo las herramientas que nos permitan mejorar, puede hacer la enorme diferencia entre vivir y disfrutar cada día o terminarla muy pronto.

Y ya pasadito el Grito de Independencia y solo para no dejar… cuidemos la salud mental para distinguir entre personajes representativos de nuestra mexicanidad y protagonistas efímeros de realitys show que hacen la complacencia de funcionarios banales que no pierden la oportunidad de ya pagado con recursos públicos,  llevárselo a casa, a la fiesta privada.

Tags: Leny PradoSalud Mental
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“El Travieso” Arce le ofrece a Xóchitl Gálvez sus casas para campañas políticas

Next Post

Catean dos “narcotienditas” en una colonia de José María Morelos

Related Posts

Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | Gris representación de QR en el Congreso de la Unión

1 noviembre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | ¿Por qué la CFE maltrata a QR?

31 octubre, 2024
Opinión

| ASÍ NOS VEMOS | SINDICATOS: FESOC desafía a los millonetas de la CROC

30 octubre, 2024
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | SUTAHCE: Bipartito apoya reelección de Mercedes

30 octubre, 2024
Opinión

| CAMINOS DEL MAYAB | SESNSP: Trata y violación, flagelos de Quintana Roo

30 octubre, 2024
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Biodiversidad, clave para el desarrollo

28 octubre, 2024
Load More
Next Post
Catean dos “narcotienditas” en una colonia de José María Morelos

Catean dos "narcotienditas" en una colonia de José María Morelos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Test XML-RPC NEW
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5562
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5561
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5238 (2)
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.493
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.492
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión