• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

NO HAY PARA LA RENTA: La mitad de de bares y restaurantes aún no pueden abrir en el sur de QR

9 junio, 2020
in Chetumal, Noticias de la Península
Reading Time: 2 mins read
A A
0
El 50 por ciento de los establecimientos no podrán abrir por falta de recursos (Fotografía: Tony Riviero)

Por Tony Rivero/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Joaquín Noh Mayo presidente de la Unión de Propietarios de Bares, Restaurantes y Similares (Uprobars) en Quintana Roo llamó a la ciudadanía para que se sume al esfuerzo de los sectores empresariales que estarán abriendo sus negocios en este semáforo Rojo en el sur del estado, para que se cumplan las medidas sanitarias y con ello se cambie el color.

Puntualizó que más de 50% de los negocios de este gremio no están abriendo porque no han podido pagar la renta de sus locales.

La ampliación de los horarios nuevamente para la venta de alcohol, tanto para negocios como restaurantes es un tema que ven con buenos ojos, a pesar del semáforo Rojo que se mantiene en el centro y sur del estado por el tema de la cantidad de contagios de COVID-19.

En este sentido consideró que con esto se deja de perder dinero en revendedores que se aprovecharon por el tema de la restricción en alcohol.

En cuanto al regreso a la “Nueva Normalidad”, apuntó que se tiene preocupación porque solo se tiene 15% de capacidad autorizada para trabajadores y clientes.

Consideró necesario que la población esté consciente que debe cumplir con las medidas sanitarias establecidas porque de lo contrario se mantendrá esta medida y se seguirá perdiendo mucho dinero para los micro empresarios.

“Para muchos clientes el ver que se atiende a personas sin cubrebocas o que el personal mismo, no tenga cubrebocas, sanitizante, gel antibacterial, afecta la imagen y ahuyenta esa posible derrama económica”, apuntó.

El dirigente de Uprobars agregó que se tiene que erogar entre 5 a 20 mil pesos por cada negocio que pueda abrir para que se cumple con equipamiento y productos sanitizantes para esta nueva “realidad”.

“No están tan preocupados, pero tampoco están contentos porque son muchos de los factores que se tiene que ir cumpliendo en esta nueva situación de convivir con el COVID-19”, dijo.

Son más de dos mil 800 los integrantes del gremio, de los cuales por lo menos 50% no ha podido abrir todavía, aunque se tiene que cumplir con nuevos parámetros de sanidad para que se sumen más en las próximas semanas.

[adrotate banner="3"]
Previous Post

PLAYAS PERMANECERÁN CERRADAS: Reapertura depende de semáforo epidemiológico, señala Gobierno de Isla Mujeres

Next Post

“CRISTÓBAL” LOS DEJÓ EN EL AGUA: Reúnen víveres para la Zona Maya

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

“CRISTÓBAL” LOS DEJÓ EN EL AGUA: Reúnen víveres para la Zona Maya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión