• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

MONOPOLIO: No existe competencia en servicio de ferries en QR; concluye Cofece

11 febrero, 2021
in Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 4 mins read
A A
0
La Cofece detectó que Naviera Magna (Magna) tiene una alta participación de mercado en las rutas de Cozumel e Isla Mujeres.

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MEXICO.-La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinó, de forma preliminar, que no existen condiciones de competencia  en seis rutas del servicio de transporte marítimo de pasajeros en la modalidad de ferris en Quintana Roo: con origen y/o destino Isla Mujeres a Puerto Juárez, Gran Puerto, playa Tortugas, Caracol y El Embarcadero, así como  de Cozumel a Playa del Carmen.

En un comunicado, la Cofece estableció que la Naviera Magna (Magna) tiene una alta participación de mercado en dichas rutas y que existen barreras de tipo económico y normativo, lo cual le permite fijar tarifas sin que sus competidores puedan contrarrestarlo.

Lo anterior ante las permanentes quejas de los usuarios que requieren de los servicios de sus embarcaciones.

“La Autoridad Investigadora concluyó preliminarmente que hay elementos para determinar que no existen condiciones de competencia efectiva en los 2 mercados relevantes definidos”, apuntó la Cofece este jueves en el extracto de la nueva investigación.

De esta forma, en el extracto del dictamen preliminar del expediente DC-001-2020, emitido el cuatro de febrero de dos mil veintiuno y publicado este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Cofece resolvió que no hay condiciones de competencia en las rutas de Isla Mujeres-Puerto Juárez y Cozumel-Playa del Carmen.

En noviembre de 2016, la comisión multó a la empresa Ultramar de Germán Orozco y a otras dos navieras en el mercado de transportación por ferries, por 45.2 millones de pesos.

A continuación el comunicado integro de la Cofece:

Se determina preliminarmente la falta de competencia en el transporte marítimo de pasajeros en la modalidad de ferris en Isla Mujeres y Cozumel

·         En el Dictamen Preliminar, la Autoridad Investigadora concluyó que Naviera Magna tiene una alta participación de mercado y la capacidad para fijar tarifas, sin que otro competidor pueda contrarrestar dicho poder.

·         De confirmarse el sentido del Dictamen Preliminar, la autoridad reguladora del sector podrá establecer las bases de regulación tarifaria en el servicio.

La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE o Comisión) concluyó, preliminarmente, que no existen condiciones de competencia efectiva en seis rutas del servicio de transporte marítimo de pasajeros en la modalidad de ferris en Quintana Roo: con origen y/o destino Isla Mujeres a Puerto Juárez, Gran Puerto, El Caracol, Playa Tortugas y El Embarcadero, y de Cozumel a Playa del Carmen.

La Autoridad Investigadora estableció que Naviera Magna (Magna) tiene una alta participación de mercado en dichas rutas y que existen barreras de tipo económico y normativo, lo cual le permite fijar tarifas sin que sus competidores puedan contrarrestarlo.

Las barreras económicas a la entrada del mercado corresponden a los altos montos de inversión para la adquisición y/o arrendamiento de las embarcaciones y la escasez de usos alternativos, el plazo de recuperación e indivisibilidad de las inversiones, los gastos en publicidad, así como la adquisición de seguros; mientras que las de tipo normativo están relacionadas con la Ley de Navegación Vigente que impone requisitos de nacionalidad a los interesados en prestar el servicio de ferris.

En este mercado los usuarios no tienen la opción de otros medios de transporte, como el terrestre o aéreo, que les permita movilizarse entre las islas y la zona continental. Si bien hay otras modalidades de transporte marítimo como el transbordador, turismo náutico, ténder y chárter, así como las embarcaciones privadas y el lanchaje, estas satisfacen necesidades distintas a las que cubren los ferris y, salvo el transbordador, no se prestan con regularidad ni de forma continua.

Durante el periodo investigado (enero de 2015 a julio de 2020), se observó la entrada de varias empresas al mercado, sin que Magna haya reducido sus tarifas como una respuesta natural a la competencia. Actualmente sus únicos competidores (uno en Isla Mujeres y otro en Cozumel) mantienen una estrategia de seguimiento de precios (siempre por debajo de los de Magna) sin generar realmente presión competitiva.

La indagatoria de la Autoridad Investigadora, con número de expediente DC-001-2020, inició de oficio el pasado 21 de julio de 2020 y terminó el 10 de diciembre de ese año, y hoy se hace público el extracto del Dictamen Preliminar. Los agentes económicos interesados en este procedimiento podrán presentar las manifestaciones y alegatos que consideren pertinentes, a fin de que el Pleno de la Comisión emita la resolución final de este caso.

De confirmarse el sentido de este Dictamen Preliminar respecto de la falta de condiciones de competencia efectiva en el servicio de transporte marítimo de pasajeros en la modalidad de ferris en Cozumel e Isla Mujeres, corresponderá a la autoridad reguladora del sector establecer regulación tarifaria.

Tags: cofeceFerries
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Aún no se definen reglas de operación para el cobro a turistas extranjeros

Next Post

Empresarios cozumeleños solicitan a López Obrador emitir decreto de Emergencia Económica para la isla

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

Empresarios cozumeleños solicitan a López Obrador emitir decreto de Emergencia Económica para la isla

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión