• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

NO ALCANZA MAYORÍA: Diputados desechan reforma electoral de AMLO

6 diciembre, 2022
in Política, Principal
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La polémica iniciativa con la cual se pretendía la desaparición del Instituto Nacional Electoral fue rechazada por la oposición. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Por no alcanzar mayoría calificada, la iniciativa de reforma constitucional en materia político-electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue rechazada en la Cámara de Diputados.

La polémica iniciativa con la cual se pretendía la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) para sustituirlo con un nuevo órgano, el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), fue rechazada con el voto de la oposición integrado por los legisladores del PRI, PAN y PRD.

Luego de una discusión de casi cinco horas salpicada por confrontaciones, la propuesta del presidente López Obrador no alcanzó la mayoría calificada que se requería. A favor tuvo 269 votos, en contra 225 y una abstención.

Dentro del registro legislativo resonó el grito de la oposición de “no pasó” al tiempo de que a las afueras hubo grupos que se manifestaron a favor y en contra.

Al iniciar la sesión para discutir la reforma electoral durante la presentación del dictamen, Graciela Sánchez, presidenta de la Comisión para la Reforma Política-Electoral, calificó al presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, como un “corrupto de la historia electoral que se perdió en las entrañas del poder conservador para beneficio personal”.

A su vez, Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, adelantó que irían en contra del dictamen los legisladores de su partido junto con los del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano. “Cuando el poder pierde los estribos, lo épico termina por ser patético”, aseguró el priista mientras los diputados de Morena coreaban “desafuero”.

El diputado coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, al subir a tribuna adelantó: “Se los dijimos cuando el Presidente inició los ataques al INE: su intentona de retroceso democrático no pasará. En el pleno se escucha a la oposición coreando ‘¡No pasará!’”.

Por su parte, Jorge Romero, coordinador del PAN, dijo que es increíble que quienes llegaron al poder con las actuales instituciones democráticas hoy quieran minarlas porque ya no les acomoda.

El dictamen presentado por Morena se trataba de reformas constitucionales con la intención de “suprimir” el INE y crear un nuevo órgano llamado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), reducir de 11 a siete el número de consejeros electorales y cambiar su forma de elección por medio del voto popular.

También planteaba que los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fueran electos mediante voto popular, en lugar del proceso de elección en el Senado.

La iniciativa presidencial proponía la desaparición de los Organismos Públicos Locales de los Estados y los Tribunales electorales de cada entidad.

Asimismo, reducir el número de diputados de 500 a 300 y de 128 a 96 el de los senadores. En los Congresos locales habría un tope de hasta 45 diputados y en las Alcaldías de hasta nueve regidores, para el caso de aquello con mayor población.

Para que fuera aprobada como una reforma constitucional se requieren de 334 votos para su aprobación. Sin embargo, Morena y sus aliados del PVEM y del PT solo alcanzaron 269; mientras que la oposición PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano tuvieron 225, con lo cual no se logró la mayoría calificada.

Con información de Proceso

Tags: Reforma
[adrotate banner="3"]
Previous Post

“INFORME PAÍS 2020”: Presenta INE diagnóstico sobre el estado de la democracia en México

Next Post

PATRIMONIO CULTURAL EN RIESGO: Firman convenio para crear el “Archivo Histórico de Cancún”

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Load More
Next Post
PATRIMONIO CULTURAL EN RIESGO: Firman convenio para crear el “Archivo Histórico de Cancún”

PATRIMONIO CULTURAL EN RIESGO: Firman convenio para crear el “Archivo Histórico de Cancún”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión