• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

NAVIERAS ABUSIVAS: Cofece investiga prácticas en Cozumel e Isla Mujeres

15 julio, 2022
in Noticias de la Península, Quintana Roo
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN. Luego de que apenas en diciembre del año pasado se concluyó que en Quintana Roo hay ausencia de condiciones de competencia efectiva en el servicio de transporte marítimo de pasajeros, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) anunció una nueva investigación por evidencia de prácticas monopólicas en este mismo servicio.

Derivado de la investigación concluida en el 2021, la cual inició el 21 de julio del 2020 y terminó el 10 de diciembre del 2021, se determinó que la Cofece iba a establecer una regulación tarifaria a través de la Secretaría de Marina.

Esto luego de que se constató que los usuarios de este servicio no tienen otras opciones para trasladarse desde Isla Mujeres o Cozumel a la parte continental de Quintana Roo sin incurrir en costos adicionales.

Te puede interesar: Interviene Secretaría de Marina para asegurar libre competencia de navieras en QR

“Lo anterior debido a que los servicios de transportes terrestre, aéreo u otras formas de transporte marítimo —como el de turismo náutico o el de transbordador—, no sustituyen a los ferris, entre otros factores, por las diferencias en las condiciones como facilidades, precio, velocidad de traslado y frecuencias”, según dio a conocer la propia Cofece.

La dependencia confirmó en el 2021 que Naviera Magna (Ultramar) tiene una alta participación de mercado y poder sustancial en los puertos Puerto Juárez y Zona Hotelera –en este último es el único oferente–, en tanto que en la ruta Cozumel-Playa del Carmen, Magna y Golfo Transportación (Winjet) tienen alta participación de mercado y un comportamiento similar en materia tarifaria y de horarios, en una estructura de mercado que no favorece la competencia. Es decir, se ponían de acuerdo entre las empresas para fijar un solo precio del boleto, anulando la competencia entre ellas mismas.

Apenas seis meses de concluida y sancionada esa investigación, la Cofece anunció una nueva indagatoria, luego de encontrar evidencia de prácticas monopólicas.

La dependencia indica que en 2021, las navieras que dan este servicio movilizaron a más de 9 millones de pasajeros desde puertos en Isla Mujeres, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, además de que se movilizaron más de 1 millón y medio de toneladas de carga general desde los puertos de Punta Sam, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cozumel y Punta Venado.

Según la Cofece, de acuerdo con el Artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE o Ley), las prácticas monopólicas absolutas son posibles arreglos o combinaciones entre agentes económicos competidores entre sí, cuyo objeto o efecto sea la manipulación de precios, restricción o limitación de la oferta o la demanda, segmentación de mercado, así como el intercambio de información entre ellos para realizar alguna de las conductas anteriores.

La investigación iniciada por la Cofece a partir de ahora tiene el número de expediente IO-004-2021, y aclara que “no debe entenderse como un prejuzgamiento, sino como una actuación de la autoridad para verificar el cumplimiento de la LFCE”.

El plazo para esta indagatoria es de hasta 120 días hábiles, ampliable hasta en cuatro ocasiones. De comprobarse la existencia de una práctica monopólica absoluta, los agentes económicos podrían ser multados hasta por 10% de sus ingresos. También podrían ser sancionados económicamente quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido la realización de estas prácticas.

Con información de El Economista

Tags: CozumelISLA MUJERES
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Atenea Gómez Ricalde da positivo a COVID-19 y anuncia aislamiento

Next Post

“COMANDANTE CHAYANNE”: Detienen en Chetumal a colombiano buscado desde 2019

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post
“COMANDANTE CHAYANNE”: Detienen en Chetumal a colombiano buscado desde 2019

"COMANDANTE CHAYANNE": Detienen en Chetumal a colombiano buscado desde 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión