
Por Roberto Hinojosa/NOTICARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Activistas de distintas organizaciones civiles feministas, se pronunciaron por la destitución del secretario de Seguridad Pública del estado, Jesús Alberto Capella Ibarra, tras la represión de la que fueron víctimas la noche del lunes luego de una protesta en el palacio municipal de esta ciudad, para exigir justicia por Alexis, una joven de 20 años que encontraron muerta en bolsa de plástico.
Durante una conferencia de prensa, vía Zoom, las mujeres acusaron el actuar de la policía como una reacción no espontánea, sino más bien como planeada por parte de los mandos policiacos.
“Lo sucedido no fue una reacción espontánea y realizada por los mandos de la policía”, dijeron.
Las mujeres leyeron el pronunciamiento: “crisis de derechos humanos en el país y en Quintana Roo” en el que también pidieron pronta justicia para las mujeres asesinadas, la destitución del secretario de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra.
También exigen a los diputados que se expresen al respecto, ya que han optado por el silencio.
También piden una disculpa pública y acciones contundentes por parte del gobernador, Carlos Joaquín González, ya que durante la mañana del lunes se reunión con mujeres activistas y se comprometió a respetar sus garantías y por la tarde fueron reprimidas.
En el mismo documento, se pidió la reparación del daño a las víctimas de la brutalidad policiaca, además de anunciar su salida de todas las mesas de diálogo en la que participan.
Además de la aceptación de responsabilidad por parte de la presidente municipal de Benito Juárez, Mara Lezama Espinosa en los mismos actos de represión.
“Los colectivos no se van a sentar a ninguna mesa de diálogo hasta que sean atendidas sus exigencias”, dijeron.
“No fueron balas perdidas, el ataque fue a quemarropa por eso no están dando la cara, que eso no se va a permitir y que no puede ser posible”, dijeron.
Finalmente, aseguraron que por el momento los movimiento de la Red Feminista Quintanarroense no harán convocatoria alguna para marchas en espacios públicos, empero aclararon que las mujeres de los colectivos pueden participar en movilizaciones de manera personal.