• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

ELECCIONES 2024: Más de 98 millones de ciudadanos serán convocados para votar

1 marzo, 2024
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El próximo 2 de junio del 2024 se llevará a cabo la elección más grande de la historia de México; en ella 98.9 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para emitir su voto y elegir a 20,708 cargos tanto a nivel federal como local.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, para la elección federal, están en juego 629 cargos; el más relevante es el de la Presidencia de la República. Para este cargo los aspirantes por orden alfabético son Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, Xóchitl Gálvez es la abanderada por el PAN, PRD y PRI, mientras que Claudia Sheinbaum va por Morena, PT y PVEM.

Además de este cargo, los mexicanos tendrán el derecho de elegir a 500 diputados y 128 senadores que conformarán el Congreso de la Unión.

Te puede interesar: PIDEN LICENCIA: Inicia desbandada de diputados que van por reelección

Nivel local

Para el ámbito local, el INE detalló que son un total 20,079 cargos los que se elegirán en la próxima jornada electoral 2024.

Los cargos más relevantes por elegir en el próximo 2 de junio son la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y ocho gubernaturas las cuales serán en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

De igual manera, los ciudadanos mexicanos estarán eligiendo a 1,098 cargos para legisladores locales y conformar los Congresos. También se emitirán votos para seleccionar a 1,802 presidentes municipales.

Con respecto a las regidurías, el INE indicó que son 14,764 puestos a elegir, además de 1,975 sindicaturas y 431 cargos auxiliares.

Fechas claves

En lo que resta del proceso electoral existen un par de eventos importantes antes de la visita a las urnas el próximo 2 de junio del presente año, los cuales son el inicio de campañas federales y locales, así como las fechas de los debates presidenciales.

Este 1 de marzo dio inicio las campañas electorales a nivel federal que terminarán el 29 de mayo del 2024, el tope de gastos para las candidatas presidenciales y el candidato presidencial será de 660.9 millones de pesos.

Mientras que, para el caso local el inicio de campañas es igual o diferente y queda conformado de la siguiente manera:

• Ciudad de México: 1 de marzo para jefe de gobierno y 31 de marzo para diputaciones y alcaldías.

• Jalisco: 1 de marzo para gobernador y 31 de marzo para diputaciones y presidencias municipales.

• Yucatán: el 1 de marzo para gobernadores, diputaciones y presidencias municipales.

• Chiapas: 21 de marzo para gobernador y 30 de abril para diputaciones y presidencias municipales.

• Guanajuato: 2 de marzo para gobernador; 15 de abril para diputaciones y 31 de abril para presidencias municipales

• Morelos: 31 de marzo para gobernador; y 15 de abril para diputaciones y presidencias municipales.

• Puebla: 31 de marzo para gobernador, diputaciones y presidencias municipales.

• Veracruz: 31 de marzo para gobernador y 30 de abril para diputaciones

• Tabasco: 16 de marzo para gobernador, diputaciones y presidencias municipales.

Todas las campañas tanto federales como locales concluyen el 29 de mayor del presente año.

Debates presidenciales

• Primer encuentro: 7 de abril en las oficinas centrales del ine.

• Segundo encuentro: 28 de abril en los estudios churubusco.

• Tercer encuentro: 19 de mayo en el centro cultural universitario tlatelolco.

Con información de El Economista

Tags: Elecciones 2024
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Arturo Castro renuncia como representante en Solidaridad del Gobierno del Estado; va por diputación local

Next Post

AMLO pide a los ciudadanos no buscarlo durante gira de supervisión de salud

Related Posts

Política

AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa

3 noviembre, 2024
Política

YA NO ES OPOSICIÓN: Se agotó la propuesta del PAN, asegura Aldana

2 noviembre, 2024
Política

AFIRMA SANÉN: Comparecencias del gabinete “fueron muy positivas”

2 noviembre, 2024
Política

EN CANCÚN: Jorge Sanén inaugura Casa de Justicia Social para Atención Ciudadana (VIDEO)

2 noviembre, 2024
Política

INE: Elección de jueces en 2025 costará 13 mil 205 mdp

1 noviembre, 2024
Política

DÉCIMA EDICIÓN: Arranca el INE la Consulta Infantil y Juvenil 2024

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post
salud AMLO MORENA

AMLO pide a los ciudadanos no buscarlo durante gira de supervisión de salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión