• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

México está entre los 10 países con mayor población expuesta a la contaminación

16 junio, 2023
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- México se encuentra entre los 10 países con mayor población expuesta a “concentraciones inseguras y peligrosas” de contaminación del aire, 93.3 por ciento de sus habitantes viven al filo de enfermar por la exposición a partículas micrométricas que no filtra el sistema respiratorio; mientras, sumado al costo de subsidiar combustibles fósiles se empalma la carga financiera hacia el sector salud, reportó el Banco Mundial.

De acuerdo con el organismo, los costos de salud de la contaminación del aire ambiental son equivalentes a 4 por ciento del producto interno bruto (PIB), a ello se suman los subsidios a los combustibles que, por ejemplo, el año pasado alcanzaron 397 mil millones de pesos. El Banco Mundial enfatizó que pese a las iniciativas para ir quitando el subsidio a los combustibles, la contaminación del aire es un problema “inmenso” en el país; tan sólo en 2019 causó más de 46 mil muertes prematuras.

Te puede interesar: “TODO SIGUE IGUAL”: Denuncian saturación y contaminación en el relleno sanitario de FCP

México es el décimo país con mayor población expuesta a niveles dañinos de materia particulada —polvo, hollín, cemento, cenizas y metales en grosores menores al cabello humano, que derivan de toda clase de combustión y son detonantes de enfermedades cardiovasculares y respiratorias—. Encabeza el listado China, le siguen India, Estados Unidos, Indonesia, Pakistán, Nigeria, Bangladesh, Brasil y Rusia.

En un nuevo informe, el organismo enfatiza que a nivel mundial los subsidios a los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca superan los 7 billones de dólares, lo que representa alrededor de 8 por ciento del PIB mundial. Sólo los impuestos directos, realizados vía presupuesto público, suman alrededor de 1.25 billones de dólares, aproximadamente el tamaño de la economía mexicana.

El organismo reportó que los países gastan seis veces más en subsidiar el consumo de combustibles fósiles que los compromisos asumidos en virtud del Acuerdo de París para abordar el cambio climático. Y por lo regular los estímulos fiscales al consumo de esos energéticos benefician a la población con mayores ingresos. En México, por cada peso que llega a los dos deciles más pobres de la población vía dichos subsidios, 19.50 van a los dos deciles más ricos, según el comparativo del Banco Mundial.

“Los gobiernos están gastando billones en subsidios ineficientes que están empeorando el cambio climático, dinero que podría utilizarse para ayudar a resolver el problema”, enfatizó el organismo. Destacó que, entre ellos, los subsidios a la agricultura son responsables de 14 por ciento de la deforestación mundial; los dados a combustibles fósiles, y que incentivan su uso, son un factor de las 7 millones de muertes prematuras cada año debido a la contaminación del aire; y los que van a la pesca superan los 35 mil millones cada año, lo que abona a la disminución de las poblaciones de peces.

Con información de La Jornada

Tags: ContaminaciónMéxico
[adrotate banner="3"]
Previous Post

POR FUGA DE GAS: Familia muere en residencial Rio Cumbres, la madre fue llevada al hospital

Next Post

“VAMOS CON TODO”: Manuel Velasco se registra como aspirante a la candidatura presidencial

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
manuel valasco

"VAMOS CON TODO": Manuel Velasco se registra como aspirante a la candidatura presidencial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión