• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 18, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

México registra más de 20 mil mdd de Inversión Extranjera Directa el primer trimestre de 2024

15 mayo, 2024
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el primer trimestre de 2024 la Inversión Extranjera Directa (IED) en México fue de 20 mil 313 millones de dólares, monto 9 por ciento superior a los 18 mil 636 millones de dólares reportados en el mismo periodo de 2023, por lo que alcanzó un nuevo máximo histórico para un periodo similar desde que se tiene registro, informó la Secretaría de Economía (SE). 

En un comunicado, la dependencia resaltó que en los primeros tres meses del año en curso se observa una reconfiguración del comportamiento de la IED, resultado de la confianza de los inversionistas extranjeros en el buen ambiente de negocios y la estabilidad económica del país.

“Lo anterior permite mantener los capitales extranjeros en el país mediante la reinversión de sus utilidades y que las empresas cuenten con la capacidad de realizar y recibir préstamos, así como saldar sus deudas, con el exterior”, apuntó la SE. 

Te puede interesar: CONTINUARÁN APAGONES: Experto acusa al Gobierno Federal de falta de inversión

De acuerdo a la IED registrada en el primer trimestre de 2024, EU.se posicionó como el principal socio inversionista en México, concentrando el 52 por ciento de los flujos totales (10 mil 615 millones de dólares), no obstante, la dependencia aseguró que se observa la diversificación del origen de las inversiones y sus sectores de participación.

Debajo de EU se colocó con mil 740 millones de dólares, que equivalen al 9 por ciento del total; seguido por Canadá con mil 705 millones de dólares, igual al 8 por ciento, y por Japón, con mil 430 millones de dólares, que representan el 7 por ciento del total de la IED. 

Con información de La Jornada

Tags: Inversión Extranjera Directa
[adrotate banner="3"]
Previous Post

HOY INICIAN LOS DEBATES

Next Post

GANARÁN MÁS DE 17 MIL: AMLO anuncia aumento salarial del 10% para maestros

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

GANARÁN MÁS DE 17 MIL: AMLO anuncia aumento salarial del 10% para maestros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión