• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
lunes, mayo 19, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

México entre los países con mayor caída de PIB, supera el 17%; reporta OCDE

14 septiembre, 2020
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Las medidas de contención del COVID-19 pesaron mucho sobre la actividad económica en dicho periodo (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CIUDAD DE MÉXICO.-  Entre los países del G-20, México fue uno de lo que sufrió una drástica caída del Producto Interno Bruto (PIB) durante el segundo trimestre del año, con menos 17.1%, según la Organización para la Cooperación y del Desarrollo Económico (OCDE). 

En su más reciente reporte, el organismo que dirige el mexicano José Ángel Gurría, dijo que las medidas de contención del COVID-19 pesaron mucho sobre la actividad económica en dicho periodo, con caídas sin precedentes en PIB real en la mayoría de los países del G-20. 

Para el área del G-20 en su conjunto, añadió, el PIB cayó en un récord (menos) 6,9%, significativamente mayor que el (menos) 1,6% registrado en el primer trimestre de 2009 en el punto álgido de la crisis financiera. 

De acuerdo con la OCDE, China fue el único país del G-20 que registró un crecimiento en el segundo trimestre de 2020, con 11.5%, lo que refleja el inicio más temprano de la pandemia en este país y la recuperación posterior. 

Sin embargo, destacó que el PIB se contrajo en promedio (menos) 11.8% en todas las demás economías del G-20 en el segundo trimestre de 2020, cuando los efectos de la pandemia comenzaron a sentirse más ampliamente. 

Las economías que más resintieron los efectos del confinamiento en el segundo trimestre del año fueron la India, con menos 25.2%, seguido por Reino Unido con menos 20.4%; México (menos 17.1%), Sudáfrica (menos 16.4%), Francia (menos 13.8%), Italia (menos 12.8%), Canadá (menos 11.5%), Turquía (menos 11.0%), Brasil y Alemania (menos 9.7% en ambos países), Estados Unidos (menos 9.1%), Japón (menos 7.9%), Australia (menos 7.0%) e Indonesia (menos 6.9%). 

La contracción fue menos pronunciada en Corea y Rusia, con menos 3.2% por igual. 

Según la OCDE, apuntó que el PIB interanual en el área del G-20 se redujo (menos) un 9.1% en el segundo trimestre de 2020, tras una contracción de (menos) 1.7% en el trimestre anterior. 

Entre las economías del G20, China registró el mayor crecimiento anual (3.2%), mientras que India registró la mayor caída anual (menos 23.5%). 

Con información de Proceso 

Tags: G-20MéxicoPIB
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Saludo de codo no permite mantener la sana distancia, señala la OMS

Next Post

Congreso de Quintana Roo tiene 280 iniciativas en la “congeladora”, señala presidente de la Jugocopo

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Congreso de Quintana Roo tiene 280 iniciativas en la “congeladora”, señala presidente de la Jugocopo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión