• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

México, el peor lugar para estar en la era COVID-19; dice Bloomberg

24 noviembre, 2020
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Bloomberg analizó los números para determinar en qué países se ha manejado el virus de manera más efectiva (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR 

CIUDAD DE MÉXICO.- México fue calificado como el peor lugar para estar en la era del COVID-19 en un ranking elaborado por Bloomberg. 

La clasificación evaluó a 53 países cuyas economías se consideraban, de acuerdo con varias medidas previas a 2020, como las más preparadas para una pandemia. 

Bloomberg analizó los números para determinar en qué países se ha manejado el virus de manera más efectiva y con la menor cantidad de interrupciones para negocios y la sociedad en general. 

El número uno de la lista está ocupado por Nueva Zelanda en donde el manejo de la pandemia ha sido rápido y decisivo. 

Desde el primer momento, las autoridades invirtieron recursos en pruebas, rastreo de contactos y una cuarentena centralizada como parte de la estrategia para evitar la transmisión local, señala Bloomberg. 

En contraste, México aparece en el último puesto del conteo.  

En el caso de México se señala el alto porcentaje de casos no detectados aunado a lo que el medio llamó un “enfoque de liderazgo arrogante” en las autoridades como los causantes de esta posición. 

“La última tasa de pruebas positivas disponible en el país es de 62 por ciento, lo que sugiere que la infección no detectada está muy extendida” señala el informe. 

Recordó que las autoridades mexicanas han admitido que el número de muertes por el virus podría ser mayor, pero esto no se sabe con certeza debido a la limitada cantidad de pruebas de COVID-19 que se realizan a nivel nacional. 

Bloomberg criticó la actuación del presidente Andrés Manuel López Obrador y lo puso junto a otros presidentes como Donald Trump y Jair Bolsonaro, quienes han minimizado la amenaza que representa el coronavirus. 

El medio cita a Cynthia Arnson, directora del Programa Latinoamericano del Centro de Estudios Wilson Center de Washington DC, quien calificó como un “enfoque de liderazgo arrogante” la actuación de los tres mandatarios ante la pandemia. 

La especialista agregó que este tipo de política, sumado a la falta de seguridad social y sistemas de salud pública sólidos ha empeorado la crisis.  

El medio resaltó que América Latina es una de las regiones más azotadas por la epidemia debido a que la mayor parte de la población vive en condiciones de hacinamiento en donde es difícil mantener el distanciamiento social. 

Además, la alta proporción de personas que dependen del trabajo informal y los salarios diarios significa que pocos pueden permanecer en su casa. 

De acuerdo con estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la mayor parte de los países de América Latina no podrán volver a los niveles de crecimiento previos a la pandemia hasta 2023 y, en algunos de ellos, el ingreso per cápita se recuperará hasta 2025. 

Bloomberg señaló que actualizará los datos de su ranking en los próximos meses a medida que la pandemia evolucione. 

Con información de Agencias 

Tags: COVID-19
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Arrolla TTE a motociclista en la Región 238 de Cancún

Next Post

| ROMPEOLAS | Dan “palomita” a los nuevos encargados de comunicación social de la comuna playense

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

| ROMPEOLAS | Dan “palomita” a los nuevos encargados de comunicación social de la comuna playense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión