• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
sábado, mayo 24, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

CIFRA RÉCORD: México recibió más de 13 mdd en divisas turísticas

11 agosto, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la urgente necesidad de diversificar países emisores de viajeros, México recibió durante el primer semestre del año la cifra récord de 13,808 millones de dólares por concepto de divisas turísticas, lo que representa 5.7% más frente a igual periodo del 2019 y 76.7% más que en el 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Sin embargo, en llegadas de turistas internacionales (turistas de internación y turistas fronterizos) entre enero y junio sumaron 17 millones 992,300, cifra que aún está 18.4% por debajo del 2019 (previo a la pandemia), pero fue 29.5% superior a la del año pasado, de los cuales el 65% llegaron de Estados Unidos en busca de destinos de playa.

Sin duda son buenas cifras para un semestre, aunque en el análisis de esos números hay que destacar dos cosas: la alta dependencia de Estados Unidos en llegadas aéreas, tan solo en junio ese país representó 71%, y la disminución de enero a la fecha del gasto medio de los turistas que llegan por avión (que pasó de 1,157.5 a 1,077.1 dólares), toda vez que representan el 85% de las divisas totales”, comentó el especialista en economía turística de Grupo Empresarial Estrategia (GEMES), Humberto Molina.

Desde su perspectiva, urge tomar acciones para promover y recuperar el turismo de Canadá (que históricamente ha sido el segundo país emisor, muestra una lenta recuperación y el invierno es su mejor época para venir), de Reino Unido, de España, Argentina o Brasil (mercado que se ha complicado por la reciente solicitud de visa física). Además de mantener los crecientes flujos de Colombia o Perú.

La apertura de otros destinos de interés para los estadunidenses en Europa y el Caribe y la reducción de largas estancias que hubo en playas mexicanas para vacacionar y trabajar en el contexto de la pandemia muestran los retos que tiene la actividad turística en México.

Un buen junio

En el sexto mes de año, con base en la encuesta de viajeros internacionales difundida por el Inegi, México recibió la cifra récord de divisas turísticas de 2,392.1 millones de dólares, 20.9% más que el 2021 y 21% más que durante el 2019.

En dicho mes, la llegada de turistas internacionales no logró superar los niveles prepandemia. En junio de este año sumaron tres millones 363,239, 7.8% más que igual mes del 2021, aunque la cifra es 13.8% menor a la del 2019.

Para el experto de GEMES, en el corto plazo existe el riesgo de que los buenos números del presente año se desaceleren con las complicaciones económicas de Estados Unidos, por lo que es necesario retomar acciones público-privadas que permitan consolidar la senda de la recuperación.

En un comunicado de prensa, luego de la publicación de los datos del Inegi, la Secretaría de Turismo destacó, entre otras cifras la del gasto medio de los turistas internacionales durante el primer semestre del año, que fue de: 724.7 dólares, lo que significa 39.1% más comparado con el 2021, y superando también en 34% los 540.8 dólares registrados en el mismo periodo del 2019.

Por su parte, el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac consideró que una de las razones por las que se ha incrementado la captación de divisas es el creciente tema inflacionario, pero aún no tiene un análisis detallado.

Con información de El Economista

Tags: DivisasTurismo
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Carlos Joaquín entregará personalmente VI Informe de Gobierno ante el Congreso

Next Post

Disparan contra un taller de herrería en el fraccionamiento Costa Azul

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post
Disparan contra un taller de herrería en el fraccionamiento Costa Azul

Disparan contra un taller de herrería en el fraccionamiento Costa Azul

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión