• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
domingo, mayo 25, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

Concentra México más de la mitad de las amenazas cibernéticas reportadas en América Latina

10 octubre, 2024
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- México concentró poco más de la mitad de todas las amenazas cibernéticas reportadas en América Latina en el primer semestre de 2024, señaló en un estudio la firma de ciberseguridad Fortinet.

A medida que México experimenta un auge de “nearshoring”, fenómeno en el que las empresas trasladan la producción más cerca de sus mercados primarios, los ciberdelincuentes han estado apuntando a sectores como la logística y la fabricación automotriz y electrónica para maximizar el impacto y los beneficios de sus ataques.

Los piratas informáticos se dirigen cada vez más a segmentos específicos del mercado para obtener mayores rescates, y también están utilizando inteligencia artificial para incrementar la eficiencia, dijeron ejecutivos en la presentación del estudio.

México sufrió 31 mil millones de intentos de cibercrimen durante el primer semestre de 2024, o 55% de los de América Latina, mostró el estudio.

Fortinet, con sede en Sunnyvale, California, estimó una escasez global de cuatro millones de profesionales de inteligencia artificial, incluyendo 1.3 millones en América Latina y el Caribe, y alrededor de 500 mil en México.

México enfrenta más ataques que Brasil por su cercanía y lazos comerciales con Estados Unidos, afirmó en la presentación Jorge Miranda, jefe de Fortinet en México.

Las empresas de procesamiento asociadas con el “nearshoring” están siendo blanco directo de ataques de ransomware para obtener rescates mucho mayores, detalló.

Si bien las cifras del primer semestre en México pueden parecer una desaceleración respecto a los 94 mil millones de ataques en todo 2023, Miranda subrayó que la tasa de cibercrimen sigue siendo muy alta.

Fortinet informó que espera que México promulgue una ley de ciberseguridad para apuntalar una estrategia contra los ataques en el próximo año o dos. La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió la semana pasada a crear un centro de ciberseguridad e inteligencia artificial durante su mandato, pero no mencionó una ley.

Con información de Reuters

Tags: Amenazas cibernéticasMéxico
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Diputados avalan reforma para que Pemex y CFE regresen a ser “empresas públicas del Estado”

Next Post

Trabajadora pierde la vida tras ataque armado en el hotel Avenida de Cancún

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

Trabajadora pierde la vida tras ataque armado en el hotel Avenida de Cancún

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión