• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
martes, mayo 20, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

MERCADO NEGRO DE INSUMOS: Por redes sociales venden artículos contra pandemia del COVID-19

23 abril, 2020
in COVID-19, Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
2

Por Guadalupe Villareal/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- La emergencia sanitaria generó un “mercado negro” de insumos médicos como cubrebocas, gel antibacterial, pruebas de COVID-19, trajes protectores  y otros productos con supuesta certificación que se venden en redes sociales.

Se trata de un grupo identificado como <reActivando Cancun> el cual se dedica a comercializar todo tipo de productos, inclusive los agotados a nivel nacional; problemática que ha puesto en peligro la vida del personal médico ante la falta de equipos seguros.

Mascarillas N95, mascarillas quirúrgicas, trajes de bioseguridad, cajas de guantes, lentes de protección, caretas, termómetros, botes, galones de gel antibacterial y hasta seguro por coronavirus, entre otros insumos de bioseguridad e higiene son los que ofrecen mediante dicho grupo.

Los precios de los productos ofertados son extremadamente altos en comparación a los precios establecidos.

Algunas mascarillas llegan a ofrecerse hasta en $150 cada una y los cubrebocas de tela en $80 pesos, siendo que estaban algunas hasta en $5 pesos cada una, aunque según la calidad y el uso médico.

Inclusive, ofrecen descuento al personal médico según ellos en apoyo por su labor.

En el caso de los termómetros infrarrojos,  se venden desde 4 mil pesos exactos o si requiere de factura el precio aumenta, señalan al tiempo de indicar en sus publicaciones que se facilitan números de teléfono, pero solo para pedidos, ya que la información ya está especificada.

Los trajes de bioseguridad blancos y azules en redes sociales se cotizan desde $250 pesos los de menor calidad, cada uno, hasta los $900 pesos más impuesto los de “mejor calidad” y se especifica que deben pedirse como mínimo diez unidades; otros ofertantes indican hasta facilidades o donación de algún producto al sector médico por cada compra realizada.

Destaca que emitida la fase III han surgido ya varias publicaciones en “Facebook” ofreciendo estos productos básicos que están escasos en farmacias y muy limitados por distribuidores, debido a que se intensificaron las medidas sanitarias las cuales ya es obligatorio portar cubrebocas y en la que según denuncias de los propios usuarios de las redes, mencionan este tipo de irregularidades mientras que otros se hacen de la vista gorda.

Cabe resaltar que, los médicos de los hospitales públicos del estado de han manifestado en varias ocasiones con el propósito de exigir la dotación de equipo de bioseguridad que necesitan los profesionales de la salud para atender a los pacientes confirmados y sospechosos.

A la fecha, Quintana Roo cuenta con 426 casos positivos en la que 55 personas han perdido la vida por el virus sin contar el primer caso de una enfermera que falleció por la tarde de ayer a causa de un contagio cuando trataba pacientes COVID-19 y ante la falta de equipo adecuado.

Tags: <reActivando Cancun>"mercado negro"certificacióncubrebocasemergencia sanitariagel antibacterialinsumos médicospruebas de COVID-19redes socialestrajes protectoresvenden
[adrotate banner="3"]
Previous Post

SIGUEN SIN CUADRAR: Gobiernos del estado y federal con cifras distintas de muertes y casos por COVID-19

Next Post

ADVIERTE EL GOBIERNO: México debe prepararse para súbito incremento de muertes por coronavirus

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

ADVIERTE EL GOBIERNO: México debe prepararse para súbito incremento de muertes por coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión