• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
jueves, mayo 22, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

MEGAPROYECTOS: Investigadores denuncian ante FGR posible daño al patrimonio por Tren Maya

19 mayo, 2020
in Nacional, Noticias de la Península
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Los investigadores del INAH, advierten que de llevarse a cabo los dos megaproyectos afectarán un número indeterminado de monumentos arqueológicos en los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, en el caso del Tren Maya, y Oaxaca y Veracruz, en el Transístmico.

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que el pasado viernes 15 entregaron a la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos, por la presunta destrucción de monumentos arqueológicos que podrían resultar afectados por la construcción de los proyectos Tren Maya y Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo a Proceso, la denuncia, con sello de recibido de la Dirección de la Unidad de Documentación y Análisis de la FGR, está dirigida al fiscal Alejandro Gertz Manero y firmada por los profesores investigadores Felipe Echenique March y Juan Manuel Sandoval Palacios.

El texto se ampara tanto en la Constitución Política como en las leyes General de Bienes Nacionales, Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos, Históricos y Paleontológicos, su reglamento, y la Ley Orgánica del INAH, así como sus condiciones generales de trabajo.

No es una denuncia sobre hechos consumados, dado que los proyectos ferroviarios que iniciará en breve el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (aun en medio del confinamiento por la pandemia de COVID-19) apenas están asignándose a los inversionistas.

Sin embargo, afirman que de llevarse a cabo afectarán un número indeterminado de monumentos arqueológicos en los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, en el caso del Tren Maya, y Oaxaca y Veracruz, en el Transístmico.

Los investigadores señalaron vía WhatsApp que las instituciones responsables del proyecto, como el Fondo Nacional para el Turismo (Fonatur) y la propia Presidencia de la República, a las que se suman la Secretaría de Cultura y el INAH, actúan en contra de lo que ordena la legislación que protege los monumentos arqueológicos, lo cual es una omisión.

Consideraron que no se ha comprobado que se hayan hecho los trabajos necesarios e indispensables para salvaguardar ese patrimonio ubicado en el sur-sureste de la República.

Y advirtieron que las afectaciones no provendrán exclusivamente de la apertura del circuito ferroviario, ya que “implicará una colonización intensiva, extensiva y de gran velocidad, que dejará sentir sus olas expansivas de transformación y destrucción, más allá de sus rieles y sus estaciones, pues a esos circuitos de alta velocidad se les añadirán más de 18 polos de desarrollo que comprenden nuevas ciudades, parques industriales, parques agroindustriales, eólicos, de turismo y hasta arqueológicos”.

Asimismo, los especialistas lamentaron que el titular del INAH, Diego Prieto, señalara en reiteradas ocasiones que su papel no es detener obras de este tipo, sino hacer “salvamentos arqueológicos”, lo cual implica rescatar apenas piezas transportables, no grandes monumentos. Para ello, como se anunció hace unas semanas en el semanario Proceso, se abrió una convocatoria a los arqueólogos de los estados por donde pasará el Tren Maya.

Con información de proceso.com.mx

Tags: FGEINAHinvestigadoresPrincipalTren Maya
[adrotate banner="3"]
Previous Post

CAEN CON DROGA Y PISTOLA: Tres hombres y una mujer relacionados con actividades delictivas en Tulum

Next Post

OTRA EPIDEMIA: Suman 6 muertes por consumir alcohol adulterado en Mérida

Related Posts

Noticias de la Península

SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros

3 noviembre, 2024
Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Chetumal

Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR

3 noviembre, 2024
Principal

Surge potencial ciclón tropical 18 en el Caribe

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Chetumal

Denuncian acto de discriminación en Cinépolis Chetumal

3 noviembre, 2024
Load More
Next Post

OTRA EPIDEMIA: Suman 6 muertes por consumir alcohol adulterado en Mérida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión