• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, mayo 23, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

MEGAFARMACIA: Tarda 26 días para entregar medicamentos a pacientes del IMSS

7 mayo, 2024
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Hasta marzo de 2024, la Megafarmacia del gobierno federal tarda un promedio de 26 días en entregar los medicamentos solicitados por derechohabientes del IMSS y del IMSS Bienestar, mientras que a los del ISSSTE se les surten en 18 días.

Al revisar los primeros meses de operación de esa obra, el colectivo Cero Desabasto, que se ha dado a la tarea de documentar la cantidad de recetas no surtidas, encontró que desde su inauguración la Megafarmacia recibió 6 mil 54 solicitudes de medicamentos y sólo entregó 64% de los productos pedidos.

Durante un taller con el que celebraron la fundación del colectivo Nosotrxs, Frida Romay, una de las responsables de la “Radiografía del desabasto 2023″, señaló que los sistemas de seguridad social de la Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS, Marina, Pemex e ISSSTE no surtieron 7 millones 503 mil 818 de recetas.

Te puede interesar: MEGAFARMACIA: Ha recibido más de 12 mil llamadas y suma 2.4 millones de piezas de medicamentos

De acuerdo con el reporte de 2022, en ese año se dejaron de surtir 10 millones de recetas, alrededor de 29 mil por día.

En la cantidad correspondiente a 2023 no se encuentran las que dejó de surtir el IMSS Bienestar porque entonces era un programa y no un organismo público descentralizado que cuenta con personal y hospitales.

Romay dijo que la “Radiografía” se elabora con datos obtenidos a través de solicitudes del transparencia y mediante el análisis de los datos abiertos de las dependencias, así como los reportes que se hacen a su sitio de internet, redes sociales y un chatbot que registra las quejas de la ciudadanía.

De acuerdo con los reportes, los medicamentos que presentaron mayor desabasto fueron los destinados a personas con condiciones psiquiátricas, de salud mental y neurológicas, y para el 24 la tendencia es la misma. “Están siendo el grupo de personas más afectadas por el desabasto”, señaló Romay.

Al analizar el número de egresos hospitalarios y cantidad de cirugías por cada institución, así como el monto del gasto farmacéutico en 2023 se llegó a la conclusión de que los sectores más desfavorecidos económicamente tuvieron que gastar más dinero en medicamentos y esa situación llevó a esos grupos a incurrir en los llamados “gastos catastróficos”, que provocan severos choques en la economía de una familia.

La “Radiografía del desabasto” completa se presentará el 20 de mayo

Con información de LatinUs

Tags: Megafarmacia
[adrotate banner="3"]
Previous Post

Era un mural en busca de autor

Next Post

La mexicana Cristina Rivera Garza gana Premio Pulitzer

Related Posts

Nacional

Envía Sheinbaum al Senado iniciativa para reforzar la seguridad

2 noviembre, 2024
Nacional

Participan más de 6 mil personas en desfile de Día de Muertos en CDMX

2 noviembre, 2024
Nacional

INE: Costará 13 mil 205 mdp la elección de jueces

2 noviembre, 2024
Nacional

“NO ME PONGA EL DEDO ENCIMA”: Fernández Noroña y “Alito” Moreno discuten en el Senado (VIDEO)

1 noviembre, 2024
Nacional

Avalan 18 congresos la Supremacía Constitucional

31 octubre, 2024
Nacional

Firma Sheinbaum decreto que devuelve a Pemex y a CFE al pueblo

30 octubre, 2024
Load More
Next Post

La mexicana Cristina Rivera Garza gana Premio Pulitzer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Ejecutan a balazos y con arma blanca a un joven
  • SE CONTRADICEN OTRA VEZ: Ayuntamiento morenista realizará feria con corridas de toros
  • Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún
  • Realizarán campaña de desarme voluntario en zona maya
  • AFIRMA SANTAMARÍA: La CTM ya no es corporativa
  • Crearán primer juzgado especializado en adopción en QR
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión