• Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
viernes, julio 4, 2025
N Peninsular
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión
No Result
View All Result
N Peninsular
No Result
View All Result

MÁXIMO PUNTAJE: Otorga Hacienda primer lugar nacional a Cancún por manejo de finanzas públicas

12 mayo, 2020
in Cancún
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mara Lezama Espinosa, alcaldesa de Benito Juárez (Fotografía: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgó a la administración pública que encabeza Mara Lezama Espinosa, presidente del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), el primer lugar nacional por la transparencia y eficacia de su manejo presupuestal y de las finanzas públicas, lo que le permitió obtener el máximo puntaje en la evaluación de desempeño que se realiza a los 32 estados, así como a una muestra de 62 municipios y dos demarcaciones territoriales.

Con una puntuación de 76.7%, el municipio de Benito Juárez se situó como el líder de la tabla por su grado de avance en la implementación y operación del Presupuesto Basado en Resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño, modelo PbR-SED, superando a los municipios de Mérida, Yucatán; Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California; Morelia, Michoacán; Querétaro, Querétaro; Centro, Tabasco y Puebla, Puebla.

La SHCP calificó con una puntuación de 76.7% a Cancún (Fotografía: Especial)

En esta evaluación anual que hace la autoridad hacendaria federal, destaca que el Ayuntamiento de Benito Juárez se encontraba en el lugar número 17 en el 2018, por lo que en lo que va de la presente administración demostró que se han mejorado las capacidades institucionales de la aplicación del ciclo presupuestario en materia de Planeación, Programación, Presupuestación, Ejercicio y Control, Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas; así como en los rubros de Consolidación y Buenas Prácticas.

De esta forma, el municipio de Benito Juárez no solamente resultó el de mayor puntuación a nivel nacional, sino que probó que en cada una de las etapas mencionadas de la aplicación del ciclo presupuestario genera información relevante y oportuna para ser utilizada por los tomadores de decisiones presupuestales.

Se reconoce así el fortalecimiento de las capacidades institucionales, lo que garantiza la continuidad de los aspectos técnicos y operativos puestos en marcha en cada etapa del ciclo presupuestario. Además, estos resultados permiten identificar aspectos susceptibles de mejora, en el ejercicio y control para el ejercicio 2021.

Resalta que en el rubro de la Planeación, el Ayuntamiento de Benito Juárez obtuvo un 100% en el grado de avance porque está avalado por un Plan Municipal de Desarrollo sólidamente construido, con diagnósticos participativos, alineado al Plan Estatal, Nacional, vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, y con metas, objetivos e indicadores claramente establecidos para su seguimiento y evaluación. Adicionalmente, se cuenta con un marco jurídico municipal que establece las directrices en materia de planeación, seguimiento y evaluación.

También se obtuvo el 95% en Evaluación, siendo el segundo mejor municipio, al elaborar anualmente el Programa Anual de Evaluaciones del Desempeño, que publica, aplica y difunde sus resultados en el portal de la comuna.

Alcanzó el 85% de avance en la sección de Seguimiento, empatados en el tercer lugar con otros municipios, al haber implementado un sistema de control sobre el avance en las metas de los indicadores de desempeño que contribuyen a la toma de decisiones con información de calidad para la asignación y reasignación del gasto público.

En cuanto a Presupuestación se obtuvo un 75% de avance debido a que la información financiera se desagrega en los informes contables de la forma solicitada por el Consejo Nacional de Armonización Contable y se difunde en páginas municipales de internet y portal de transparencia.

Además, la administración municipal de Benito Juárez logró la mayor puntuación en la Consolidación del modelo PbR-SED con un 75% de avance.

[adrotate banner="3"]
Previous Post

“TURISMO SEGURO”: Anuncian protocolos globales para reactivar el sector

Next Post

AL RESCATE DE MÉDICOS: Makers dona más de 7 mil equipos de protección en Quintana Roo

Related Posts

Cancún

Persiste pésimo servicio de transporte público en Cancún

3 noviembre, 2024
Cancún

DERECHO DE SANEAMIENTO: Recauda BJ 200 mdp de rentas vacacionales

3 noviembre, 2024
Cancún

¿Y LAS PATRULLAS VERDES?: Dominan tiraderos paisaje urbano de Cancún

3 noviembre, 2024
Cancún

CASI INTRANSITABLE: Denuncian condiciones deplorables de la calle Luciérnaga

3 noviembre, 2024
Cancún

Fallece Diego de la Peña, pionero de la hotelería en Cancún

2 noviembre, 2024
Cancún

PUERTO JUÁREZ: Disfrutan miles del espectacular Festival Janal Pixán

1 noviembre, 2024
Load More
Next Post

AL RESCATE DE MÉDICOS: Makers dona más de 7 mil equipos de protección en Quintana Roo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

  • Test XML-RPC NEW
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5562
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5561
  • Официальный сайт Pinco Casino играть онлайн – Вход, Зеркало.5238 (2)
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.493
  • 1Win Trkiye Giri – 1win Casino ve Spor Bahisleri.492
  • Litorales
  • Agustin Labrada
  • Alberto Guerra Naranjo
  • Asel Maria
  • Eliana Cárdenas Méndez
  • Fabian Herrera Manzanilla
  • Jorge Manríquez Centeno
  • Manuel Enríquez
  • Raciel Manríquez

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Península
  • Política
  • Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Rompeolas
  • Deportes
  • Tren Maya
  • Nacional
  • Fotogalerías
  • Opinión